
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Se hicieron pasar por abogado y representante de la ANSES para transferirse de la cuenta bancaria de la víctima el monto aproximado de veinte mil pesos.
Policiales10 de noviembre de 2022
En una audiencia de juicio abreviado, José Andrés Mamondes y Lucio Joel Blanco fueron condenados a la pena de un año de prisión efectiva por ser autores del delito de estafa.
El juez de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino, comunicó la sentencia a un Juzgado de la Provincia de Córdoba, para asegurar el cumplimiento de la pena impuesta y su control, y la unificación de condenas en caso de corresponder.
El hecho sucedió el 29 de mayo de 2020. Ese día, la víctima estaba en su casa. Eran las dos de la tarde cuando la llamó por teléfono una persona desconocida que se identificó como un tal Lagos, que sería abogado y representante de ANSES, y le explicó que él era el encargado de realizar los trámites necesarios para aquellas personas que no pudieron acceder al bono conocido como “IFE”. El hombre le contó a la denunciante que había sido nombrado por el gobernador de la provincia.
Durante el llamado, el tal Lagos le explicó que necesitaba una tarjeta de débito de cobro para que sus hermanos pudieran acceder al beneficio.
El 8 de junio de ese año, cuando la mujer fue al cajero a sacar plata, vio que sólo tenía un saldo de cuatrocientos pesos, cuando debería tener aproximadamente veinte mil pesos. Dos días después fue al banco para averiguar qué había pasado con la plata que tenía que estar depositada en su cuenta, y desde ahí le informaron que se habían realizado varias transferencias, lo que ella dijo no haber hecho.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.