
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Esta es la cuarta suba del año por la fórmula de movilidad. El refuerzo se entregará por tres meses.
Economía11 de noviembre de 2022Las jubilaciones, pensiones, la AUH y otras asignaciones que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aumentarán 15,6% en diciembre, por la fórmula de movilidad, y el Gobierno decidió reforzar los ingresos de los jubilados ante pérdida del poder adquisitivo por la alta inflación.
Según confirmaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, se entregará un bono de $10.000 por tres meses para quienes cobren la mínima, y se otorgará otra suma de $7000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos.
Con el aumento del 15,6% y los bonos para los jubilados que menos cobran, las asignaciones que paga la ANSES serán desde el 1° de diciembre las siguientes:
La jubilación mínima: $60.115 (por aumento movilidad llega a $50.115,65 + $10.000 de bono).
La jubilación máxima: $336.553.
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $40.092.
Las pensiones no contributivas (PNC): $35.081.
La Asignación Universal por Hijo (AUH): $9792.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $9792.
La asignación por hijo del sistema SUAF: $9792.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.