El tiempo - Tutiempo.net



Andrés Suriani saltó con los tapones de punta y destrozó a Leiva

El exdiputado provincial por el PRO, criticó con dureza y fundamentos el proyecto de Ley de Memoria, Verdad y Justicia, del diputado David Leiva.

Opinión16 de noviembre de 2022Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
suriani andres 1 grande
Andrés Suriani,periodista y exdiputado provincial.

En medio de la polémica por la falta de apoyo unánime a la Ley de la Memoria, Verdad y Justicia de Salta, el diputado provincial David Leiva, uno de los autores del proyecto, aseguró que no se debe negar la historia.

"Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan de nuestra historia, que no lo neguemos, y que puedan conocer para defender la democracia", dijo Leiva este jueves.

Sobre este escenario, Luis "Gordo" Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al exdiputado provincial, Andrés Suriani, quien participó de la reunión de la Comisión de Derechos Humanos, dijo que "David Leiva es un negacionista y que apoyaba a los soldados de Manchalá". 


"Me llamó mucho la atención que él presentará un proyecto cuya autoría es de la izquierda, porque él y el concejal Martín Ávila han redactado un proyecto de ley, que  justamente pide la demolición del monumento al Combate de Manchalá", añadió Suriani en Salta + Iva.

"Además, buscan aprobar este proyecto cuando la gente está viendo cómo hacer para llegar al día diez de cada mes, y los argentinos estamos pensando cómo hacer para sobrevivir, y en vez, de promover la paz social mandan una ley a la legistura que justamente tiende una vez más a hacer una historia, una memoria desarraigada de lo que pasó en los 70", lamentó el dirigente político en Salta + Iva. 


"En mi opinión hay que hacer una ley que contemple a las víctimas del terrorismo de Estado y a las víctimas del terrorismo subversivo de la Argentina", completó Suriani en Salta + Iva. 

Te puede interesar
EspecEmilioMataros

¡Viví una noche a la cubana en Salta!

Guadalupe Montero
Opinión10 de octubre de 2024

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

Lo más visto