
Las acciones argentinas aumentaron en Nueva York tras la gran victoria libertaria
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Sin la presencia de Juntos por el Cambio, el Senado aprobó el plan económico de Sergio Massa. Se prevé un crecimiento del 2% y se prorrogaron seis impuestos.
Economía17 de noviembre de 2022El Senado aprobó este miércoles el Presupuesto 2023 sin la presencia de Juntos por el Cambio, que no participó de la sesión en protesta por la maniobra de Cristina Kirchner de designar a Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura.
El proyecto, que cosechó 37 votos a favor, estima una inflación del 60% -que se reduciría al 33% para diciembre de 2025- y un dólar oficial a $269,9 para el fin de año de 2023.
También se prevé que haya un crecimiento del 2% del PBI durante el próximo año y un déficit fiscal del 1,9%.
Presupuesto 2023: de cuánto será la inflación que espera el Gobierno
El Presupuesto 2023 estima que para diciembre del año próximo habrá una inflación del 60%. A fines del 2025, se espera que el Índice de Precios al Consumidor se reduzca 35 puntos porcentuales en relación con el 95% esperado por el Gobierno para 2022.
Presupuesto 2023: a cuánto cotizará el dólar para fin de año
El Presupuesto 2023 aprobado este miércoles espera que el dólar oficial cierre el año a $269,9.
Presupuesto 2023: cuánto crecería el PBI
El plan económico que propone el Gobierno espera un crecimiento del 2% del Producto Bruto Interno (PBI). Este año espera cerrarlo con un avance del 4% del producto.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
Con nuevos criterios, el organismo sanitario nacional habilitó el ingreso simplificado de insumos pecuarios foráneos para competir con las marcas locales
El Jefe de Gabinete sostuvo que el sistema de protección comercial en la provincia patagónica atenta contra la competitividad. “Tendrá que ir hacia la baja y competir más”
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
Participaron jueces, fiscales y jefes de las Fuerzas Armadas. Se destacó que es clave continuar articulando y coordinando todos los estamentos de los poderes del Estado nacional, provincial y municipal para garantizar el éxito del operativo que se articula con el Plan Güemes.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.