
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Así lo acordaron los jefes de los bloques mayoritarios del oficialismo y la oposición.
Economía28 de noviembre de 2022Los bloques mayoritarios del oficialismo y la oposición en el Congreso acordaron un aumento del 30% para los sueldos de los diputados y senadores, que comenzarán a percibir con la liquidación de noviembre. Considerando “adicionales”, pasarán a cobrar alrededor de $500.000, confirmaron fuentes parlamentarias.
Los legisladores volverán a quedar atados a las paritarias del personal legislativo, que este año consiguieron un aumento del 69%, aunque no quedarán alcanzados por el aumento de suma fija de $30.000 que los empleados recibieron días atrás.
En julio pasado, al confirmar el aumento salarial del 69% para los empleados del Congreso nacional, la titular de la Cámara de Senadores, Cristina Kirchner, y el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, decidieron que cualquier aumento para senadores y diputados debía ser aprobado desde entonces por votación.
La semana pasada, en la resolución que otorgó un incremento salarial por una suma fija de $30.000 al personal legislativo, Cristina Kirchner, y la actual titular de la Cámara Baja, Cecilia Moreau, derogaron la decisión que había desligado el aumento salarial de los legisladores y el de los trabajadores, que tradicionalmente iban juntos.
Según indicaron fuentes parlamentarias, el aumento para los senadores y diputados es el primero en un año (que acumula 88% de inflación) y no será del 69%, sino del 30% efectivo desde el 1 de noviembre. Es decir, sobre el sueldo que cobrarán en diciembre. Tampoco quedaron alcanzados por el aumento de suma fija de $30.000. La decisión, sin embargo, debe ser confirmada Cristina Kirchner y Moreau.
Cuanto cobrarán los diputados y senadores
Hoy, un diputado cobra en mano alrededor de $340.000 y un senador casi $350.000. A eso se suman “adicionales”: los “gastos de representación”, movilidad, y un extra por “desarraigo” para el caso de los legisladores que provienen del interior, que son la mayoría.
Así, por ejemplo, en el caso de un senador, todos los adicionales llegan a $90.366,54, según información de la página oficial de la Cámara Alta.
Aunque los gastos de representación y movilidad son un monto fijo que no varía por ahora, el “desarraigo” supone el 14% de la dieta; es decir, estará alcanzado por el aumento del 30% de las dietas. Por lo tanto, un senador podría llegar a cobrar desde el mes que viene, en total, aproximadamente $502.000 en mano.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.