
Luis Caputo sobre el dólar: "La Argentina es un país muy sensible"
El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).


Así lo acordaron los jefes de los bloques mayoritarios del oficialismo y la oposición.
Economía28 de noviembre de 2022
Los bloques mayoritarios del oficialismo y la oposición en el Congreso acordaron un aumento del 30% para los sueldos de los diputados y senadores, que comenzarán a percibir con la liquidación de noviembre. Considerando “adicionales”, pasarán a cobrar alrededor de $500.000, confirmaron fuentes parlamentarias.
Los legisladores volverán a quedar atados a las paritarias del personal legislativo, que este año consiguieron un aumento del 69%, aunque no quedarán alcanzados por el aumento de suma fija de $30.000 que los empleados recibieron días atrás.
En julio pasado, al confirmar el aumento salarial del 69% para los empleados del Congreso nacional, la titular de la Cámara de Senadores, Cristina Kirchner, y el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, decidieron que cualquier aumento para senadores y diputados debía ser aprobado desde entonces por votación.
La semana pasada, en la resolución que otorgó un incremento salarial por una suma fija de $30.000 al personal legislativo, Cristina Kirchner, y la actual titular de la Cámara Baja, Cecilia Moreau, derogaron la decisión que había desligado el aumento salarial de los legisladores y el de los trabajadores, que tradicionalmente iban juntos.
Según indicaron fuentes parlamentarias, el aumento para los senadores y diputados es el primero en un año (que acumula 88% de inflación) y no será del 69%, sino del 30% efectivo desde el 1 de noviembre. Es decir, sobre el sueldo que cobrarán en diciembre. Tampoco quedaron alcanzados por el aumento de suma fija de $30.000. La decisión, sin embargo, debe ser confirmada Cristina Kirchner y Moreau.
Cuanto cobrarán los diputados y senadores
Hoy, un diputado cobra en mano alrededor de $340.000 y un senador casi $350.000. A eso se suman “adicionales”: los “gastos de representación”, movilidad, y un extra por “desarraigo” para el caso de los legisladores que provienen del interior, que son la mayoría.
Así, por ejemplo, en el caso de un senador, todos los adicionales llegan a $90.366,54, según información de la página oficial de la Cámara Alta.
Aunque los gastos de representación y movilidad son un monto fijo que no varía por ahora, el “desarraigo” supone el 14% de la dieta; es decir, estará alcanzado por el aumento del 30% de las dietas. Por lo tanto, un senador podría llegar a cobrar desde el mes que viene, en total, aproximadamente $502.000 en mano.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

Desde la city advierten que los activos netos del BCRA podrían haber tocado los u$s12.000 millones negativos.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.