
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Trataron el desarrollo conjunto del litio y su rol como recurso necesario en la transición energética del país para contribuir al agregado de valor en toda su cadena productiva.
Salta30 de noviembre de 2022Los gobernadores integrantes de la Mesa del Litio, Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Morales (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca) mantuvieron una reunión con el ministro del Interior Wado de Pedro y las secretarias de Asuntos Estratégicos Mercedes Marcó del Pont, de Energía Flavia Royón y de Minería Fernanda Ávila.
En la oportunidad trataron el proyecto de desarrollo del litio y su rol como recurso fundamental en la transición energética del país, en miras del agregado de valor.
“Tenemos una ventana de oportunidad histórica con el litio, central en la transición energética, que podría lograr una Argentina con un desarrollo territorial más equilibrado”, aseguró el gobernador Sáenz al término de la reunión.
Además, los gobernadores de las tres provincias con mayor concentración de este mineral, reafirmaron el dominio originario sobre los recursos naturales que poseen, en el marco de lo establecido por el artículo 124 de la Constitución Nacional.
“Hemos constituido la Mesa del Litio, con el propósito de motorizar la competitividad de las provincias productoras de litio, generar conocimiento y empleo, y afrontar los desafíos necesarios para llevar adelante estos proyectos a lo largo de toda su cadena de valor”, dijo Sáenz.
Se destacó que es relevante trabajar en conjunto y de manera articulada con la finalidad de lograr el agregado de valor en toda la cadena productiva de este mineral altamente demandado por el mundo.
Los mandatarios de las tres provincias firmaron el Tratado Interprovincial de Creación de la Región Minera de Litio (en Salta aprobado por Ley Nº 8289), reconociendo que integran un área territorial natural para el desarrollo económico y social, la investigación, extracción, producción, y comercialización.
Asimismo, Salta, Jujuy y Catamarca incorporaron a los ministerios Nacionales del Interior, Desarrollo Productivo y Ciencia y Tecnología como miembros invitados del Comité Regional de la Mesa, confiriéndole aún más institucionalidad a este espacio.
El litio es un insumo clave para, entre otras, la industria tecnológica, a partir de su utilización en la producción de baterías, y en la fabricación de sistemas de almacenamiento de energía.
Así, con esta articulación se busca coordinar políticas entre las provincias y Nación, que redunden en beneficios en torno a toda la cadena de valor del litio.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.