
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo hizo a través del decreto 820/2022 publicado este lunes en el Boletín Oficial por las Fiestas de fin de año.
Nacionales13 de diciembre de 2022El Gobierno nacional estableció asueto para la administración pública los días viernes 23 y 30 de diciembre próximos en el marco de las fechas previas a la celebración de las fiestas de Navidad y Año nuevo. Fue a través del decreto 820/2022 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro del Interior Eduardo ‘Wado’ De Pedro. Se implementará en la administración pública nacional, pero garantizando las medidas necesarias para mantener los servicios esenciales.
De esta manera, quedó establecido en el primer artículo del decreto que se otorga asueto al personal de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL los días 23 y 30 de diciembre de 2022.
La decisión gubernamental se da a raíz de que el 25 y 1° de enero, según la Ley N° 27.399, son feriados nacionales inamovibles, pero que, en esta oportunidad, caen domingo. Mientras que el 24 y 31, sábado.
Este año habrá asueto en la administración pública nacional el 23 y 30 de diciembre. (Foto: bekianavidad)
Este año habrá asueto en la administración pública nacional el 23 y 30 de diciembre. (Foto: bekianavidad)
A raíz de ello, en los considerandos del Gobierno apuntaron a que las fiestas de fin de año contienen un fuerte aspecto tradicional y de reuniones familiares y, a través de los feriados decretados tanto el 23 como el 30 facilitarían los encuentros, sobre todo de aquellos que tengan a sus seres queridos en lugares más lejanos.
Por otra parte, el artículo 4° aclara que no están encuadrados dentro del decreto las instituciones bancarias ni las entidades financieras.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.