
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


La vocera de la Presidencia Gabriela Cerruti aclaró que “no hay una decisión tomada” al respecto. Por otra parte, negó la posibilidad de que los futbolistas sean recibidos en la Casa Rosada: “Fútbol y política no se mezclan”.
Nacionales16 de diciembre de 2022
El presidente Alberto Fernández podría viajar a Qatar para presenciar la final del Mundial de fútbol que será el próximo domingo, entre las selecciones de la Argentina y de Francia. La vocera de la Presidencia Gabriela Cerruti dijo consultada al respecto, en conferencia de prensa en Casa Rosada: “No hay una decisión tomada”, y de esa manera no descartó un eventual viaje del Presidente para ver la final de la Copa del Mundo.
Cerruti dijo que en el Gobierno tienen “el corazón puesto en lo que pase el domingo”, que tienen un “agradecimiento enorme al equipo y la dirección técnica” por la clasificación a la Copa del Mundo” y que están “pendientes” de lo que vaya a suceder en la final del torneo.
La portavoz de la Presidencia aclaró que no está previsto que el plantel vaya a presentarse en Casa Rosada tras la final del Mundial, al plantear: ”Fútbol y política no se mezclan, no nos metemos con nada de eso, esto tiene que disfrutarlo la ciudadanía, donde quedan claros los mejores valores que tienen los ciudadanos y las ciudadanas argentinas”.
Las declaraciones de Cerruti se produjeron tras las versiones de que el Gobierno gestiona a través de “operadores” una visita del Seleccionado a la sede del Ejecutivo tras el Mundial, cualquiera sea el resultado ante Francia, y que los jugadores se resisten a “ser usados políticamente”, como anticipó Marcelo Bonelli en TN.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.