
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Los frigoríficos tendrán tiempo de inscribirse hasta el 31 de diciembre inclusive, según dispuso este miércoles la Secretaría de Agricultura.
Economía22 de diciembre de 2022El Gobierno dispuso este miércoles que los frigoríficos exportadores tendrán tiempo hasta el viernes 31 de diciembre inclusive para inscribirse en la cuota de exportación a Estados Unidos, que contiene un total de 20.000 toneladas anuales de carne vacuna “deshuesada, fresca, enfriada o congelada”. Asimismo, el nuevo período del contingente se iniciará desde el próximo 1° de enero del 2023.
En la resolución del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se aclara que los interesados deberán completar el formulario correspondiente a través del trámite TAD denominado “Solicitud para acceder a una licencia de exportación - Cuota carnes a Estados Unidos. Ciclo 2023″, y cumplimentar los requisitos de acceso con la documentación correspondiente.
Allí también se indica que la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios podrá otorgar adelantos, desde el inicio del ciclo comercial hasta el dictado del acto de adjudicación final, únicamente para aquellas empresas y proyectos conjuntos “que hubieren superado el control documental”,
El mercado norteamericano se reabrió a fines del 2018, tras haber sido vedado desde marzo del 2001 por un brote de aftosa.
En los “considerandos”, Bahillo recordó que los parámetros generales, a los que deberá atenerse el criterio distributivo de este contingente arancelario, serán los mismos que en la Cuota Hilton a la Unión Europea.
Allí, también remarcó que el régimen normativo debe asegurar el abastecimiento regular de carnes a lo largo de todo el período, para lograr la consolidación de una “Marca País” en el mercado estadounidense.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.