
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El ciclo finalizó con la presentación del Concierto de Navidad en la Catedral Basílica de Salta con una importante concurrencia del público.
Cultura y Espectáculos26 de diciembre de 2022Desde el 14 al 22 de diciembre, salteños y turistas presenciaron diferentes actividades que protagonizaron más de 900 artistas en escena. Las presentaciones tuvieron un repertorio que recorrió diversos clásicos como el Cascanueces por la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta (OSIJS); obras destacadas de bandas sonoras de películas como Harry Potter, Coco, Guerra de las galaxias en Aventura Sinfónica, la presentación de la Orquesta Sinfónica de Salta en la Plaza 9 de Julio, retornando después de 8 años al casco céntrico de la Ciudad; como así también “Por siempre Argentina” presentación del Ballet Folklórico “Martín Miguel de Güemes” y ensambles de tango y metales de la OSIJS en Parques del Bicentenario, Parque de la Familia y Parque Sur.
Por su parte, la Noche de los Museos coordinó actividades con más de 25 establecimientos nacionales, provinciales y municipales. Se realizó la entrega de premios a los diferentes autores de las obras seleccionadas en ocasión del XLII Salón Provincial de las Artes Visuales, a artistas galardonados con el Premio Konex edición 2.022 y debutó el Primer Coro Provincial de Personas Mayores, integrado por 100 coreutas de Capital e interior en el patio del Cabildo Histórico, marcando un hito fundacional e intergeneracional en Salta, ya que el coro es el resultado del trabajo articulado entre la Secretaría de Cultura, a través de la OSIJS, y la Secretaría de las Personas Mayores.
Finalmente, la Orquesta Sinfónica de Salta cerró el ciclo “Salta de Fiesta” bajo la dirección del Maestro Jorge Lhez en la Catedral Basílica, ante una multitud de salteños y turistas que ovacionaron la Sinfonía Nro. 9 en re menor, Op. 125 “Coral” del admirable Ludwig van Beethoven. El cierre contó con invitados especiales como Florencia Burgardt, soprano; Daniela Prado, contralto; Lucas Arrieta, tenor; Federico Bildoza, bajo; Coro UCASAL y coreutas invitados.
"Celebramos la cultura"
Al respecto, el secretario de Cultura, Diego Ashur, manifestó: “Transitamos tiempos de fiestas y el Gobierno celebra la cultura en Salta. Hemos trabajado con cada uno de los cuerpos artísticos de la Provincia; junto a la Orquesta Infantil y Juvenil, al Ballet de la Provincia, al Ballet Folklórico “Martín Miguel de Güemes”, estuvimos presentes en los parques Bicentenario, en el Parque Sur Salta y Parque de la Familia. Esta noche cerramos el Concierto de Navidad con una convocatoria importante en la Catedral Basílica, con la 9º Sinfonía de Beethoven a cargo de la Orquesta Sinfónica de Salta”.
Asimismo, el funcionario señaló que se trata de “un cierre de año que ha tenido momentos difíciles, pero que termina articulando con diversas instituciones de la Cultura de Salta, museos nacionales, provinciales, municipales, con artistas de toda la provincia, no sólo con referentes de artes escénicas, sino con colectivos de artesanos y gestores, demostrando que los mejores resultados son los que se obtienen del trabajo en equipo”.
Finalmente, el secretario de Cultura expresó que “los más de 23 mil espectadores que disfrutaron de diferentes presentaciones durante estos nueve días, fueron gracias a todos los trabajadores de la Cultura de nuestra Provincia, con quienes deseamos este 2.023 construir un año mejor y más próspero para todos y cada uno de los salteños, ¡Felices fiestas!”.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.