
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Este viernes 30 de diciembre se realizará la primera función del ciclo 2022 – 2023 en el escenario natural del Cerro Capitán en Villa Las Rosas.
Cultura y Espectáculos30 de diciembre de 2022El tradicional Pesebre Viviente se realizará a partir de las 21:30 horas dando inicio este viernes y replicando la puesta en escena el 01, 05, 06, 07 y 8 de enero de 2023.
El Pesebre Viviente de Villas Las Rosas es un espectáculo que posee una duración de una hora aproximadamente. Las funciones se suspenden por condiciones climáticas y se reprogramarán para el día siguiente.
Las entradas son accesibles, para mayores presentan un costo de 500 y para menores 400.
Este 2022-2033, el espectáculo navideño, estará dirigido por José “Tano” Belbruno y un equipo de colaboradores. Reunirá más de 200 personas entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, con iluminación profesional, efectos especiales, vestuario artesanal -realizados por integrantes de la comisión directiva y colaboradores del barrio-, musicalización y grabación digital, acorde al escenario natural donde se desarrolla el espectáculo.
Además, siguiendo la tradición, en el barrio se llevarán a cabo los concursos a mejor ornamentación del frente de casa y mejor árbol de navidad. Podrán participar vecinos de la barriada de villa Las Rosas y se realizará durante el mes de diciembre, hasta el 06 de Enero del 2023.-Terminará con la publicación de los ganadores el día 8 de enero del 2023.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.