
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Hasta revolucionó el mundo.
Nacionales20 de julio de 2020Asociaciones religiosas, civiles y empresariales lanzaron la campaña #SeamosUno, que tenía como objetivo buscar a través de donaciones entregar 1 millón de cajas con alimentos y elementos sanitarios a los sectores más vulnerables de Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires.
“Enfrentamos un tsunami del que ignoramos el tamaño de la ola que nos va a pegar. Nos angustia la incertidumbre, tanto de los efectos del virus como de la crisis económica. Esa angustia se acrecienta en los hogares de los que no comieron hoy y no saben si van a comer mañana y en los que temen por los próximos días”, afirmó en un comunicado Rodrigo Zarazaga, presidente del CIAS, apenas dio comienzo la iniciativa.
Unas 13.000 cajas se completaron en un día con leche, harina, fideos, latas de puré de tomate, picadillo de carne, legumbres, duraznos, detergente y jabón en un enorme galpón situado en el municipio de Esteban Echeverría, a 28 kilómetros de Buenos Aires, uno de centros de armado de la ayuda que contempla la inédita y ambiciosa campaña solidaria “Seamos Uno”. Así lo cuentan desde la agencia internacional de noticias Associated Press
Son productos que durante una semana pueden alimentar y preservar la higiene de una familia de cuatro integrantes cuyas necesidades se han multiplicado en la cuarentena que ha paralizado al país sudamericano y profundizado la pobreza estructural.
Unas 250.000 cajas se han repartido en el marco del proyecto gestado por organizaciones católicas, judías y evangélicas, grandes cámaras empresariales y de logística, así como organizaciones no gubernamentales. El objetivo es distribuir un millón.
Hasta ahora han reunido donaciones anónimas por 450 millones de pesos en efectivo (unos 6,4 millones de dólares) y 770 millones de pesos (11 millones de dólares) en especies.
Y la iniciativa sorprende y llama la atención del mundo entero. En una nota publicada el sábado 18 de julio de 2020, el Wall Street Journal titula “Priest, Exeutive Team Up To Feed Poor”, haciendo referencia al principal objetivo de “Somos Uno” que es ayudar y alimentar a los más vulnerables y a los sectores más pobres.
“Somos la colecta más grande de Argentina”, dijo a The Associated Press el sacerdote jesuita Rodrigo Zarazaga, presidente del Centro de Investigación y Acción Social y uno de sus principales impulsores del proyecto.
La iniciativa, apoyada por el papa Francisco y que tiene como uno de sus abanderados al laureado exjugador de la selección argentina de básquet Emanuel Ginóbili combina la tecnología empresarial con la empatía social.
“Muy entusiasmado por sumarme a SeamosUno! Una iniciativa inédita en mi país que busca entregar durante esta pandemia UN MILLÓN de cajas con 15 kilogramos de alimentos cada una… Eficiencia, transparencia y corazón juntos”, dijo Ginóbili en su cuenta de Twitter.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.