
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Hasta revolucionó el mundo.
Nacionales20 de julio de 2020Asociaciones religiosas, civiles y empresariales lanzaron la campaña #SeamosUno, que tenía como objetivo buscar a través de donaciones entregar 1 millón de cajas con alimentos y elementos sanitarios a los sectores más vulnerables de Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires.
“Enfrentamos un tsunami del que ignoramos el tamaño de la ola que nos va a pegar. Nos angustia la incertidumbre, tanto de los efectos del virus como de la crisis económica. Esa angustia se acrecienta en los hogares de los que no comieron hoy y no saben si van a comer mañana y en los que temen por los próximos días”, afirmó en un comunicado Rodrigo Zarazaga, presidente del CIAS, apenas dio comienzo la iniciativa.
Unas 13.000 cajas se completaron en un día con leche, harina, fideos, latas de puré de tomate, picadillo de carne, legumbres, duraznos, detergente y jabón en un enorme galpón situado en el municipio de Esteban Echeverría, a 28 kilómetros de Buenos Aires, uno de centros de armado de la ayuda que contempla la inédita y ambiciosa campaña solidaria “Seamos Uno”. Así lo cuentan desde la agencia internacional de noticias Associated Press
Son productos que durante una semana pueden alimentar y preservar la higiene de una familia de cuatro integrantes cuyas necesidades se han multiplicado en la cuarentena que ha paralizado al país sudamericano y profundizado la pobreza estructural.
Unas 250.000 cajas se han repartido en el marco del proyecto gestado por organizaciones católicas, judías y evangélicas, grandes cámaras empresariales y de logística, así como organizaciones no gubernamentales. El objetivo es distribuir un millón.
Hasta ahora han reunido donaciones anónimas por 450 millones de pesos en efectivo (unos 6,4 millones de dólares) y 770 millones de pesos (11 millones de dólares) en especies.
Y la iniciativa sorprende y llama la atención del mundo entero. En una nota publicada el sábado 18 de julio de 2020, el Wall Street Journal titula “Priest, Exeutive Team Up To Feed Poor”, haciendo referencia al principal objetivo de “Somos Uno” que es ayudar y alimentar a los más vulnerables y a los sectores más pobres.
“Somos la colecta más grande de Argentina”, dijo a The Associated Press el sacerdote jesuita Rodrigo Zarazaga, presidente del Centro de Investigación y Acción Social y uno de sus principales impulsores del proyecto.
La iniciativa, apoyada por el papa Francisco y que tiene como uno de sus abanderados al laureado exjugador de la selección argentina de básquet Emanuel Ginóbili combina la tecnología empresarial con la empatía social.
“Muy entusiasmado por sumarme a SeamosUno! Una iniciativa inédita en mi país que busca entregar durante esta pandemia UN MILLÓN de cajas con 15 kilogramos de alimentos cada una… Eficiencia, transparencia y corazón juntos”, dijo Ginóbili en su cuenta de Twitter.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.