
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
El jefe de gobierno porteño puso en marcha su estrategia de lanzamiento con una imagen de la provincia de Santa Cruz que compartió en sus redes sociales.
Nacionales23 de febrero de 2023El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dio inicio al lanzamiento de su precandidatura presidencial a través de las redes sociales. Con un sugestivo tuit en el que incluyó el hashtag “#Hora2023″, Rodríguez Larreta reafirmó su decisión de ser candidato a presidente en las próximas elecciones.
“Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”, publicó Larreta en su cuenta de Twitter junto a una foto en el kilómetro 0 de la ruta 40, que une la Argentina de sur a norte. La imagen es en la localidad de Cabo Vírgenes a 133 kilómetros de Río Gallegos, Santa Cruz.
Elisa Carrió fue una de las primeras en apoyar, a través de las redes sociales, el lanzamiento de la candidatura de Rodríguez Larreta. En su cuenta de Twitter, escribió: “Es hora de animarnos a transformar el país para siempre con un contrato moral como fundamento de la paz, la justicia y la prosperidad de una nueva Argentina. Un proyecto de Nación que sea transformador y cambie los paradigmas que nos llevaron a la ruina”.
Este fue el primero de los tres pasos que tendrá el lanzamiento del jefe de Gobierno de la Ciudad. Este jueves al mediodía publicará un video en el que mantendrá el discurso “antigrieta”, realizará un diagnóstico de la situación de la situación actual y el delicado contexto económico y, luego de contar cómo se preparó para ser candidato a presidente, confirmará públicamente que va por la presidencia.
El tercer paso del operativo que planificó el equipo del jefe de gobierno porteño tendrá lugar entre el jueves por la noche y los siguientes días, cuando Rodríguez Larreta tome contacto con los medios.
Pese al discurso “antigrieta”, el jefe de Gobierno porteño apuntará contra el kirchnerismo, tal como lo hizo Felipe Miguel en diálogo con TN. “Nuestro acuerdo no incluye a los kirchneristas que atacan a las instituciones, a los que han cerrado las escuelas y tampoco a los que se han llevado el dinero de la coparticipación para la seguridad de los porteños y de los que viven en la Ciudad de Buenos Aires. Con algunos no hay ningún diálogo posible”, señaló el Jefe de Gabinete.
Luego del anuncio, Larreta planea continuar con su agenda repartida entre la gestión porteña, las recorridas por la provincia de Buenos Aires y las visitas al interior del país. El último fin de semana se mostró con Gerardo Morales en Jujuy, Luis Juez y Rodrigo De Loredo en Córdoba, y con Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
La semana que viene, el mandatario porteño viajaría a Mendoza, para la Vendimia. En la provincia que gobierna la UCR, el principal referente del PRO local, el larretista Omar De Marchi, amenazó con competir por fuera de la versión local de Juntos por el Cambio, y entró en disputa con el radicalismo, encabezado por Alfredo Cornejo, que tiene el respaldo de Patricia Bullrich. En las últimas horas, hubo ciertas señales de distensión dentro del PRO, pero Larreta visitaría la provincia cuyana en un escenario aún cargado de tensiones internas para la coalición opositora.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.