
Privatizaciones: el Gobierno anunció la licitación para rutas
Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.


Implicaría unificar los juzgados criminales y correccionales de Capital Federal, Rosario y Gran Rosario junto a los tribunales federales porteños que investigan las causas de corrupción más importantes del país.
Nacionales20 de julio de 2020
El presidente Alberto Fernández confirmó que en los próximos días ingresará al Congreso la reforma judicial, iniciativa que implicará "un reordenamiento de todo el sistema de la Justicia Federal".
Según explicó el mandatario, el reordenamiento "va mucho más allá de (los tribunales de) Comodoro Py", y permitirá tener "más tribunales, más fiscalías, más defensorías, más tribunales orales".
"En la Ciudad de Buenos Aires, como consecuencia del cambio de Capital Federal a la Ciudad Autónoma, lo que se llaman competencias ordinarias deben pasar a la Ciudad de Buenos Aires y yo me propuse hacer un reordenamiento de todo el sistema de la Justicia Federal. Un reordenamiento que va mucho más allá de Comodoro Py. Es un cambio en toda la Justicia Federal nacional con el propósito de que eso funcione bien", explicó.
En una entrevista con Página 12, adelantó que se trata de un proyecto "tan ambicioso como necesario porque la Justicia Federal se ha exhibido ante nosotros con un funcionamiento defectuoso".
"Es una ley muy ambiciosa que implica reconstruir el fuero federal y además avanzar en el traspaso de la Justicia ordinaria a la Justicia de la Ciudad, que es algo que está pendiente", insistió.
En este marco, Fernández le apuntó a la Corte Suprema y se preguntó si para lograr un mejor funcionamiento debería ampliarse o no la cantidad de jueces o dividirlos en salas.
También puso un signo de interrogación acerca de posibles cambios en el Consejo de la Magistratura y en el Ministerio Público, en tanto que deslizó la posibilidad de poner en marcha de "una vez por todas" el juicio por jurados.
"Todo eso va a ser objeto de análisis en un consejo que me asesore durante 60 días", reveló.
Consultado por su opinión sobre el juicio por jurados, confesó que era muy "resistente" a su aplicación, pero reconoció que la experiencia le fue demostrando que "los jueces también son muy influidos por los medios y por el contexto", en tanto que "es mucho más difícil influir a doce personas que a una".
Por último, dijo que es proclive a revisar la figura del arrepentido, ley con la que afirmó no haber estado "nunca de acuerdo".

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.