El tiempo - Tutiempo.net



La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de moratoria previsional

El proyecto de plan de pagos para los jubilados obtuvo 134 votos a favor y 107 en contra.

Nacionales01 de marzo de 2023
jubilados (1)
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de moratoria previsional

Después de un debate que se extendió por más de seis horas, la Cámara de Diputados aprobó la moratoria previsional con 134 votos a favor y 107 en contra. Durante la única sesión de extraordinarias, el oficialismo consiguió quorum con 129 asistencias y logró aprobar la iniciativa, que tenía media sanción del Senado.

La propuesta fue rechazada por Juntos por el Cambio, cuyos diputados bajaron al recinto tras el quorum. En el inicio de la discusión parlamentaria, se desataron fuertes críticas de la oposición al Frente de Todos por el ataque a la Corte Suprema.

De esta manera, el Frente de Todos logró destrabar la actividad parlamentaria en el recinto por la posición de Juntos por el Cambio de no debatir mientras el Gobierno mantenga el juicio político contra la Corte Suprema. Estuvieron presentes en el recinto legisladores del oficialismo, el socialismo, el Frente de Izquierda, el interbloque Federal y del Frente de la Concordia Misionero, en una sesión en la que se aceptó la renuncia de Waldo Wolff, del PRO, y Gabriel Mraida juró en su lugar.

El proyecto de moratoria previsional que impulsa el oficialismo establece un plan de pago de deuda previsional que les permitiría acceder a la jubilación a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes para obtener la prestación. De acuerdo al proyecto se podrían regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas del haber jubilatorio y que, según la cantidad de años a cancelar, serán una, 30, 60 o 120 cuotas.

Te puede interesar
PoliticaPullaro

Elecciones: durísimo revés para La Libertad Avanza en Santa Fe

Guadalupe Montero
Nacionales14 de abril de 2025

Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.

Lo más visto