
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El presidente se solidarizó con la familia de Antonela Roccuzzo luego del ataque al supermercado este jueves por la madrugada.
Nacionales03 de marzo de 2023Fue durante un acto en nuestra provincia , donde el mandatario se refirió a la situación que vive la ciudad de Rosario. “Estamos haciendo mucho, pero evidentemente el problema de la violencia y el crimen organizado es muy serio y hay que hacer algo por los santafesinos”, manifestó.
Asimismo, precisó que después del ataque contra el supermercado de la familia de la esposa del futbolista, se comunicó con el intendente Pablo Javkin y con el jefe de Gabinete para trabajar en la seguridad: “Les dije: ‘pongámonos en marcha ya’”.
Además, Alberto Fernández remarcó la importancia de “unir esfuerzos”. “No hay argentinos de primera ni de segunda. Tenemos que construir un verdadero país federal”, insistió.
“Todo es la Argentina. La Argentina que padece la violencia de Rosario, la que tiene que pelear frente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para seguir creciendo y desarrollándose, y la Argentina que necesita del apoyo del Estado nacional para seguir desarrollándose. Los rosarinos son argentinos también, y necesitan nuestra ayuda”, siguió.
EL ATAQUE A LA FAMILIA MESSI
El hecho ocurrió alrededor de las 2 horas de la madrugada en el Supermercado Único situado en Lavalle 2554, entre 27 de Febrero y Ocampo, en la ciudad de Rosario y el comercio recibió catorce impactos de bala en su frente, todos en el frente de las persianas.
Las cámaras de seguridad de la zona registraron cómo dos personas transitaban en moto, cuando una de ellas se bajó y ejecutó disparos contra un comercio de la familia de Antonela Roccuzzo y amenazaron a Lionel Messi con un mensaje intimidante en el que involucran al intendente de la ciudad, Pablo Javkin.
Fuentes policiales informaron que dejaron una nota extorsiva en un papel que decía: "Messi te estamos esperando. Javkin es narco, no te va a cuidar".
En el lugar se encontraron vainas servidas, de una pistola 9 mm.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.