
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Comenzó 2023 con un intenso trabajo de Patrimonio Cultural, con más de 1.700 km recorridos y 5 municipios visitados, a fin de asistirlos en materia de preservación.
Cultura y Espectáculos03 de marzo de 2023En lo que va del año, diversos equipos de profesionales de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia, visitaron los municipios Iruya, San Antonio de los Cobres, Seclantás, El Tala y Molinos, recorriendo 1.762 km. En estos viajes, se realizaron las siguientes tareas:
Iruya
- Análisis, relevamiento e informe del estado actual, y propuesta de obras de conservación de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario y San Roque.
- Relevamiento de datos del Museo Popular de Iruya, a fin de incluirlo en la Red Provincial de Museos.
- Asesoramiento en la aplicación y actualización de ordenanzas que garanticen la preservación del patrimonio arquitectónico y arqueológico del municipio.
San Antonio de los Cobres
- Análisis, relevamiento e informe del estado actual, y propuesta de obras de ampliación para el Museo Regional Andino.
- Relevamiento de datos a fin de incluirlo en la Red Provincial de Museos.
El Tala
- Rescate de material arqueológico: una urna de típico enterramiento adulto correspondiente a “Cultura La Candelaria”.
Molinos
- Análisis, relevamiento e informe del estado actual de conservación de la Iglesia San Pedro Nolasco, declarada Monumento Histórico Nacional en 1942.
- Asesoramiento en la aplicación y actualización de ordenanzas que garanticen la preservación del patrimonio arquitectónico y arqueológico del municipio.
Seclantás
- Rescate de material arqueológico: una urna de típico enterramiento adulto correspondiente a “Cultura Santa María”.
- Análisis, relevamiento e informe del estado actual, y propuesta de obras de conservación de la Capilla del Cementerio de Seclantás.
- Asesoramiento en la aplicación y actualización de ordenanzas que garanticen la preservación del patrimonio arquitectónico y arqueológico del municipio.
Es importante destacar que el trabajo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y sus dependencias: Dirección de Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de Salta, (DiPAUS); Museo de Antropología de Salta, (MAS) y Qhapaq Ñan, entre otros, se realiza de manera conjunta con municipios de toda la provincia y con dependencias de las Fuerzas de Seguridad como la División de la Policía Rural, Ambiental y de Bienes Culturales.
Desde Patrimonio Cultural, se continú el trabajo en toda la provincia para el rescate, conservación y difusión de nuestro patrimonio para el presente y las futuras generaciones.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
En el Gobierno definieron cambiar el foco de la denuncia y evitar la escala de Javier Milei en Las Vegas durante su viaje a EEUU.
En el marco del encuentro en Córdoba hubo reclamos por el alto costo financiero, los impuestos, la necesidad de infraestructura y una diplomacia menos ideologizada.
El evento se llevará a cabo los días 6 y 7 de septiembre desde las 11 horas en el Complejo municipal Los Ceibos, en Villa San Lorenzo con entrada libre y gratuita.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora.
La Municipalidad de San Lorenzo, llevó a cabo un operativo de búsqueda y rescate de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, que se habían extraviado en el Cerro de La Cruz.