
El anuncio más esperado: SAETA llegará a Coronel Moldes
La empresa de transporte ampliará sus servicios integrando a Coronel Moldes en su recorrido e incorporará además en su ruta, el recorrido entre Rosario de Lerma y El Carril.
Actualidad22 de marzo de 2023
Así lo anunció el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada en el acto en que se presentaron las conclusiones elaboradas a partir del estudio de movilidad “TRANSPORTE EN SALTA 2022: “PRESENTE Y FUTURO”, realizada en toda el área Metropolitana.
En la oportunidad, Villada dijo que, “hemos finalizado este estudio con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para tener bases técnicas y científicas y poder tomar decisiones de ampliación y alcance muy importantes para la ciudadanía.
Estas nuevas conexiones van a beneficiar a la gente de Moldes que se van a incorporar a un sistema de transporte integral y la gente de Rosario y el Carril van a tener otras frecuencias y otros esquemas, lo cual significará mayores posibilidades de acceder a oportunidades de educación, trabajo y salud”.
Además de las nuevas ampliaciones, el Ministro anunció también que el Gobierno comprará nuevas unidades para incorporar a la flota de 600 unidades con las que cuenta actualmente SAETA, en el marco del equilibrio económico con el que cuenta la provincia. “Este año tendremos más colectivos para alcanzar nuevos lugares, recorridos y más municipios como General Güemes, Campo Santo y el Bordo que no cuentan con un sistema de transporte y que estamos estudiando la posibilidad de integrarlos”, indicó Villada.
En esa línea el presidente de SAETA, Claudio Mohr dijo que el crecimiento de los servicios que presta la empresa es constante y en ese sentido destacó el esfuerzo realizado por el sector empresario que el año pasado sumó cien unidades cero kilómetro, lo que permitió crear dos nuevas líneas que dan cobertura a zonas de gran demanda poblacional.
“Nuestra gestión entiende que SAETA es más que una empresa que transporta gente, por eso nuestras campañas, las herramientas y aplicaciones que habilitamos pensando siempre en que nuestros usuarios tengan mayor comodidad. Del mismo modo lo hicimos facilitando que miles de estudiantes renueven su Pase Libre en los coches, o con los convenios firmados para que jubilados y personas con discapacidad ya no tengan que renovar su beneficio como lo hacían antes. Seguimos por este camino en un trabajo conjunto que implica un gran esfuerzo pero también un gran desafío”, señaló Mohr.
El estudio
Durante la presentación del estudio, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, recordó los avances que se vieron reflejados en el sistema de transporte de Salta desde el inicio de la gestión, tiempo en que se trazó un horizonte claro: la federalización del sistema salteño.
“Hemos realizado un trabajo que fue dando sus frutos, y tiene que ver con acciones concretas, como el sistema de gestión de flotas de toda la provincia, con una inversión de 60 millones de pesos que trajo igualdad a todos los usuarios del transporte y que permite controlar de mejor manera en qué se invierten los recursos del Estado, además de posibilitar la implementación del Boleto Gratuito en capital y el interior.
También hemos aumentado el subsidio provincial en un 100% en el transporte del interior lo que hace que el precio del boleto no se modifique mucho y se pueda brindar un servicio accesible y pronto estaremos iniciando el proceso de modernización del sistema en Orán y en San Martín para tener un estudio técnico que visibilice los problemas y necesidades y se pueda mejorar el transporte en esas zonas”, puntualizó el funcionario provincial.
Especificaciones técnicas
Por su parte, el representante de Ingeniería en Relevamientos Viales, Guillermo Yampolsky brindó un recorrido por las distintas instancias del estudio realizado en donde indicó que a partir del análisis se establecieron las necesidades de cada área y se propusieron las modificaciones generales del sistema, determinando la red más eficiente, optimizando los kilómetros recorridos y reduciendo los costos de operación del sistema.
Se rediseñó y redimensionaron las líneas troncales, ser apuntó a vincular grandes productores y atractores de viajes entre sí utilizando servicios directos. La reestructuración de líneas metropolitanas y la creación de líneas Interbarriales o locales complementarias junto a la separación de viajes directos de larga distancia de los barriales o internos, fueron otros de los puntos observados en los cuales se trabajará para su implementación en las distintas zonas.
Actualmente el sistema de transporte urbano de pasajeros ofrece cobertura a los municipios de la ciudad de Salta, San Lorenzo, Vaqueros, La Caldera, Cerrillos, Rosario de Lerma, Campo Quijano, La Merced, El Carril y Chicoana transportando a unos 590.000 pasajeros por día.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.