
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Conocida la decisión de Mauricio Macri de no participar como candidato presidencial en las próximas elecciones, el kirchnerismo espera que el presidente Alberto Fernández imite la decisión.
Nacionales28 de marzo de 2023“Alberto Fernández debería tomar una decisión similar”. La frase se repite entre los interlocutores del kirchnerismo que esperan que el Presidente de la Nación también se baje de la carrera presidencial, como lo hizo Mauricio Macri.
La decisión del exmandatario y líder de la oposición, que comunicó el domingo pasado que no será candidato a presidente de cara a los comicios de 2023, revitalizó el reclamo de los sectores más duros K para que Alberto Fernández anuncie formalmente que no irá en busca de la reelección.
“Esperamos que se baje, lo venimos sosteniendo hace mucho tiempo, se habló con él en la reunión del PJ, los intendentes están de acuerdo al igual que los sindicatos. Su no candidatura facilitaría la competencia y permitiría dinamizar el espacio”, le dijo a la prensa un hombre cercano a Cristina Kirchner.
Para el kirchnerismo la decisión de Macri fue “inteligente”. Si bien dicen que decidió no competir porque su intención de voto es muy baja, sostienen que su determinación “ordena a su espacio político”. Y ahora esperan que Alberto Fernández haga lo mismo.
Según repiten varios dirigentes del oficialismo, que el jefe de Estado se baje de la pelea permitiría “oxigenar” el Frente de Todos y abrir el juego a otros candidatos.
Para La Cámpora, las aspiraciones del jefe de Estado “bloquean” al Frente de Todos y no permiten que la interna sea dinámica. “Todavía somos competitivos, pero necesitamos que de un paso al costado. En este sentido, cerca de la Vicepresidenta insistieron en que no será candidata y que la decisión de Macri no modifica en nada su determinación.
“Se debería dar una interna, gane quien gane, pero sin Alberto Fernández”, agregan.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.