
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Conocida la decisión de Mauricio Macri de no participar como candidato presidencial en las próximas elecciones, el kirchnerismo espera que el presidente Alberto Fernández imite la decisión.
Nacionales28 de marzo de 2023
“Alberto Fernández debería tomar una decisión similar”. La frase se repite entre los interlocutores del kirchnerismo que esperan que el Presidente de la Nación también se baje de la carrera presidencial, como lo hizo Mauricio Macri.
La decisión del exmandatario y líder de la oposición, que comunicó el domingo pasado que no será candidato a presidente de cara a los comicios de 2023, revitalizó el reclamo de los sectores más duros K para que Alberto Fernández anuncie formalmente que no irá en busca de la reelección.
“Esperamos que se baje, lo venimos sosteniendo hace mucho tiempo, se habló con él en la reunión del PJ, los intendentes están de acuerdo al igual que los sindicatos. Su no candidatura facilitaría la competencia y permitiría dinamizar el espacio”, le dijo a la prensa un hombre cercano a Cristina Kirchner.
Para el kirchnerismo la decisión de Macri fue “inteligente”. Si bien dicen que decidió no competir porque su intención de voto es muy baja, sostienen que su determinación “ordena a su espacio político”. Y ahora esperan que Alberto Fernández haga lo mismo.
Según repiten varios dirigentes del oficialismo, que el jefe de Estado se baje de la pelea permitiría “oxigenar” el Frente de Todos y abrir el juego a otros candidatos.
Para La Cámpora, las aspiraciones del jefe de Estado “bloquean” al Frente de Todos y no permiten que la interna sea dinámica. “Todavía somos competitivos, pero necesitamos que de un paso al costado. En este sentido, cerca de la Vicepresidenta insistieron en que no será candidata y que la decisión de Macri no modifica en nada su determinación.
“Se debería dar una interna, gane quien gane, pero sin Alberto Fernández”, agregan.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.