
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
A 42 años de la Guerra de Malvinas, Rafael Cornejo Solá, contraalmirante veterano brindó detalles de todo lo que pasó en aquellos fatídicos días.
Opinión03 de abril de 2024Rafael Cornejo Solá fue piloto de la Armada Argentina en la guerra de Malvinas. Durante el conflicto en el Atlántico Sur fue parte de la escuadrilla antisubmarina y de realizar tareas de reconocimiento. Tuvo una carrera destacada y en el 2010 fue designado comandante de la Aviación Naval en la Base Naval de Puerto Belgrano. Fue el primer salteño en llegar al grado de contralmirante.
Nació en Salta el 31 de julio de 1955 y egresó de la Escuela Naval Militar como guardiamarina en diciembre de 1977 y orientó su actividad como piloto naval.
Este oficial multicondecorado, que formó parte de la Marina por 40 años, realizó doce misiones de combate durante el conflicto que enfrentó al país con Gran Bretaña.
Para conocer detalles en primera persona sobre el conflicto disputado en el otoño austral de 1982, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al contraalmirante, Rafael Cornejo Solá.
Al recordar su vivencia en aquellos días, contó que estaban muy comprometidos con las operaciones y trabajaban como profesionales. “No pensábamos en la política, ni lo que significaba una guerra, la trascendencia que tenía".
Cornejo Solá, cuando estalló el conflicto tenía cinco años como oficial, indicó que tuvo un entrenamiento militar importante y que se sentía preparado para el conflicto.
"La mayoría de las misiones nuestras eran de reconocimiento y de exploración, donde salíamos de noche. Los vuelos hacia las islas eran muy estresantes", resaltó el contralmirante.
Durante la entrevista, diferenció el combate aéreo del terrestre y los calificó como "distintos". "El combate en tierra es muy duro, enfrentarse al enemigo, estar en tierra con el frío, la lluvia. En cambio, en el combate aéreo uno desaparece en segundos y no hay contacto visual ni físico con el enemigo, pero la adrenalina es tremenda", exclamó.
Durante los 74 días que duró el conflicto vivió un momento de amenaza extrema cuando fue perseguido por un avión enemigo que intentó derribarlo. "Junto a mi copiloto Hugo Pascual, nos persiguió un Harrier que intentó derribarnos. Tiempo después conocí al piloto del avión inglés y nos dijo que no nos pudo derribar porque la firma calórica del tracker de nuestro avión era muy poca", relató el militar en Salta + Iva.
Operación Rosario
El contraalmirante explicó en Salta + Iva que la Operación Rosario, fue la reconquista de las islas Malvinas por parte de la Argentina en 1982 por medio de una operación anfibia incruenta.
“Había una necesidad de demostrar ante Naciones Unidas que no pasaran cien años sin una reivindicación argentina de las islas, que eso también es un derecho internacional.
“La idea no era ir a la guerra. La idea era tomar las islas, izar la bandera argentina y después ir a negociar a Naciones Unidas y seguir el proceso que hubo dentro de los 25 días del mes de abril”, contó Cornejo Solá en Salta + Iva.
Cabe recordar, que el sábado 3 de abril el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 502 que pedía:
· la cesación inmediata de las hostilidades.
· la retirada inmediata de todas las fuerzas argentinas de las islas Malvinas.
· a los gobiernos de la Argentina y el Reino Unido a que procuren hallar una solución diplomática a sus diferencias y a que respeten plenamente los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.