
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Pero el Presidente ordenó que la propuesta avance.
Nacionales22 de julio de 2020Ginés González García fue desautorizado por Alberto Fernández, después de que el ministro de Salud criticara en comisión del Senado el proyecto que declara de interés nacional la lucha contra la enfermedad de fibrosis quística de páncreas.
TN.com.ar anticipó ese contrapunto entre el Presidente y su funcionario y contó las historias de Mili y Mora, dos nenas que tienen la enfermedad y que luchan para que avance la ley que garantice el acceso igualitario al tratamiento, que tiene un alto costo. Los medicamentos, como algunos antibióticos para nebulizar, pueden costar alrededor de $300 mil al mes.
González García criticó algunos artículos del proyecto que tiene media sanción de Diputados y desaconsejó votarlo sin cambios, pero la senadora del Frente de Todos Anabel Fernández Sagasti avisó que el Presidente se comunicó con la vice Cristina Kirchner y le pidió que el oficialismo avance con la iniciativa "tal cual está".
El funcionario dijo que le comentó al Presidente que el proyecto tiene "una muy buena intención" pero que en su consideración tiene "una incorrecta forma de abordarla a través de la ley, porque va a ser muy difícil que sus objetivos se cumplan".
Planteó que la iniciativa tiene "inequidad" porque "es exigible y aplicable a la estructura nacional y quedan fuera las obras sociales provinciales". Dijo que una solución sería "crear un programa nacional para esta patología".
Advirtió: "Les aseguro que esta ley no resuelve el problema, solo va a ser una maraña judicial, además injusta porque solo va a ser para la estructura nacional, no para las provincias".
A partir de esta posición el oficialismo empezó a hablar de la posibilidad de realizar cambios en el proyecto que tuvo media sanción de Diputados. El jefe de la Comisión de Presupuesto Carlos Caserio dijo que tenían que "trabajar para mejorar el proyecto".
Su compañera del Frente de Todos Nora Giménez dijo que tienen "voluntad de sacar la ley y que sea una herramienta para los que sufren esta enfermedad", y agregó que debían "incorporar modificaciones para que la ley sea una solución".
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.