
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El candidato a presidente por La Libertad Avanza aseguró que “hay gente que se beneficia” de que no se realicen los trasplantes.
Nacionales04 de mayo de 2023El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires y candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, volvió a referirse a la venta de órganos. Insistió que “las cosas así como están no funcionan” y que “hay gente que se beneficia de que eso no pase”.
En una entrevista en Somos Buenos (TN), dijo: “Una de las cosas que he planteado es que si hay más de 350 mil personas que mueren por año, por ley, son todos potencialmente donantes. Hay 7500 personas que están sufriendo, esperando los trasplantes. Hay algo que no está funcionando bien”.
“No se necesita que nadie venda ni haga nada. Si hay 350 mil donantes por ley. El problema es por qué no llega. Y no llega porque hay gente que se beneficia de que eso no pase. La pregunta es por qué estás de acuerdo con que sufran 7.500 personas cuando hay 350.000 potenciales donantes por año”, continuó el economista libertario.
“No hay peor solución que la que implica la garra del Estado. Siempre lo mejor es los individuos actuando libremente. Es al revés: cada vez que se produce una intervención del Estado, el resultado posterior es peor que el que tenías”, argumentó al respecto Milei.
Por otra parte, también volvió a explicar otra de sus iniciativas que causó polémica: la implementación de “vouchers” para los estudiantes de todos los niveles escolares, eliminando la obligatoriedad y gratuidad del sistema actual.
“Si todos estamos decidiendo poner plata porque queremos asegurarnos de tener educación, los fondos están. La pregunta es cómo se lo asignás o qué subsidiás, por decirlo de alguna manera, ¿a la oferta o a la demanda? Nosotros decimos que no hay que subsidiar la oferta, sino financiar la demanda”, indicó.
“La educación pública puede ser bajar adoctrinamiento, algo que pasa en Argentina. Si pasa en la privada te hacés cargo con el bolsillo y te vas a la quiebra. Lo que nosotros proponemos es entregar un voucher a cada uno. Y en ese contexto se puede elegir la institución y eso las obliga a competir. Y en todos los lugares donde generás competencia, la calidad mejora”, completó.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.