
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
En una jornada de escasa actividad en la operatoria de soja, este lunes se liquidaron casi US$52 millones, cuando en la última rueda hábil del pasado miércoles fueron US$333 millones.
Economía30 de mayo de 2023Por el dólar agro, ingresaron este lunes US$51,93 millones, lo que representa una merma diaria del 84,41% frente a los US$333 millones que se habían liquidado en la última rueda hábil, del miércoles 24, previa a los feriados del jueves 25 y viernes 26 de mayo. En este marco, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró US$12 millones, aunque las reservas brutas bajaron US$86 millones.
En tanto, el acumulado registrado desde la implementación de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que desde el 10 de abril ofrece un dólar de $300 a los exportadores del campo, asciende a U$S3586,82 millones.
El responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, afirmó a TN: “Fue un inicio de semana con escasa actividad en la operatoria de soja, en una rueda sin referencias externas por el feriado estadounidense (Memorial Day) y en la recta final del PIE III para este mercado”.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.