
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Empleados públicos podrían acceder a un bono de $100.000 a mediados del mes de julio.
Economía06 de junio de 2023
El gobierno de Santa Cruz confirmó el pago de un bono extraordinario para los empleados de la administración pública, tanto en la órbita provincial como municipal, durante el próximo mes.
El mismo sería de $100.000 para quienes tengan un sueldo menor a los $300.000, mientras que aquellos que superen esa remuneración, cobrarán $60.000.
Ese monto será depositado el próximo 15 de julio, según informó el gobierno de la provincia patagónica. Alicia Kirchner, gobernadora de la provincia, fue quien informó sobre el pago del ingreso que la provincia otorgará de manera excepcional.
A su vez, reveló que el pago del aguinaldo se realizará el 17 de junio para todos los trabajadores de la administración pública provincial, poderes legislativos y judiciales, tanto pasivos como activos.
“Es muy importante para la Provincia acudir en ayuda a todos los municipios y comisiones de fomento para el pago del Aguinaldo”, señaló Alicia Kirchner y añadió que se decidió el pago de un bono extraordinario para el personal provincial ante la situación por la que atraviesa el país y que repercute en la provincia de Santa Cruz.
“Nosotros somos un gobierno que estamos permanentemente al lado de la familia santacruceña, intentamos estar lo más cerca posible. La situación del país amerita que busquemos medidas extraordinarias, seguramente muchos puedan requerir otras necesidades, pero siempre tratamos desde el primer día de nuestras dos gestiones, estar lo más cerca posible de la realidad, y en función de lo que podemos pagar”, insistió la gobernadora.
Quien también habló fue el ministro de Economía de Santa Cruz, Ignacio Perincioli, quien definió lo que implica financieramente para la provincia este bono: “En principio, estas medidas que se anuncian son para el sector activo y el pasivo, o sea para los salarios y los haberes previsionales, las dos medidas”.
“En segundo lugar, también vimos cómo podíamos ayudar en el tema de los aguinaldos a los municipios que tienen que cumplir con sus acuerdos y para que podamos hacer, como lo hicimos en diciembre pasado del 2022 donde la Provincia asistió en el 100% a los municipios con el pago de los aguinaldos”, agregó.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.