
El Gobierno podría frenar el proyecto de los gobernadores
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
La jardinería, la boleta del agua y la compra de productos panificados y arreglos florales, entre los que más aumentaron.
Nacionales12 de junio de 2023Entre enero y julio de 2022, la Secretaría General de la Nación compró productos de panadería para los trabajadores, personal, ministros e invitados de la Casa Rosada por un total de $1.785.253, unos $255 mil mensuales. Una vez concluido ese contrato, abrió otra licitación para adquirir más de esos productos, pero esta vez el costo se elevó a $7.193.450 ($1.027.635 por mes), 302% más.
En la Casa Rosada explican que el aumento de precios obedece a que en la segunda licitación se compraron más unidades de cada ítem, pero no fue solo eso: cada producto tuvo también un fuerte incremento en su valor. El pan congelado pasó de un precio unitario de $136 a $476 (250% de suba); el pan de hamburguesa de $37 a $102 (175%) y la baguette de $23,75 a $61,60 (160%).
La inflación afecta a todos, incluso al propio Gobierno. TN accedió a datos oficiales que demuestran que la Casa Rosada paga en este 2023 hasta un 184% más de agua que en 2022 y un 230% de incremento en el servicio de jardinería y mantenimiento de los parques del Palacio presidencial. Son tan solo dos de los ejemplos que analizó este medio tras obtener documentación oficial provista por la Secretaría General a través de un pedido de acceso a la información pública.
Según un análisis de este medio, solo al pago de los servicios y determinadas tareas de mantenimiento de la Casa Rosada se destinaban mensualmente unos $40 millones en 2022 mientras que ese número trepó a casi $74 millones este año.
Los gastos y compras de la Casa Rosada
En algunos casos, se efectuaron compras de alimentos o pagos de servicios muy por encima de la suba de precios registrada por el INDEC, que durante 2022 contabilizó una inflación del 94,8%. A modo de ejemplo, la factura de febrero y marzo de AYSA que abonó la Casa Rosada ascendía a $497.534, mientras que en el mismo período, pero de 2023 se pagaron $1.416.634 por el mismo servicio, un 184% más.
Con el servicio de luz ocurrió algo similar. Edesur emitió una factura para el Palacio de Gobierno en marzo de 2022 que ascendía a $4.786.673, mientras que la de marzo de 2023 trepó a $11.678.147, un 141% de diferencia.
Otros dos servicios registraron subas por encima de la inflación. El de jardinería y el de limpieza de la Casa Rosada. El primero, provisto por la empresa Vivero Cuculo S.R.L., costaba a febrero de 2022 unos $296.900 mensuales y un año después ese mismo número subió a $980.000, un 230% más.
TN también registró un fuerte aumento en el valor de dos contrataciones. Tal como se mencionó al inicio de esta nota, una se produjo con la compra de productos de panadería para la Casa Rosada. De los casi $1,8 millones que se gastaron entre enero y julio de 2022 la Secretaría General pasó a pagar $7,1 millones por los mismos productos en la siguiente contratación, es decir, un 302% más.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras.
Según indicaron, podrían extender la medida en caso de no obtener respuesta. La jornada contará con charlas abiertas y expresiones culturales.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
Sucedió este lunes por la noche, cuando en circunstancias que se investigan, un menor de 15 años de edad, falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona tóracica.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
La fuente abastecerá a cientos de vecinos viven en los barrios Atocha I, Atocha II y San Rafael.