
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
La jardinería, la boleta del agua y la compra de productos panificados y arreglos florales, entre los que más aumentaron.
Nacionales12 de junio de 2023Entre enero y julio de 2022, la Secretaría General de la Nación compró productos de panadería para los trabajadores, personal, ministros e invitados de la Casa Rosada por un total de $1.785.253, unos $255 mil mensuales. Una vez concluido ese contrato, abrió otra licitación para adquirir más de esos productos, pero esta vez el costo se elevó a $7.193.450 ($1.027.635 por mes), 302% más.
En la Casa Rosada explican que el aumento de precios obedece a que en la segunda licitación se compraron más unidades de cada ítem, pero no fue solo eso: cada producto tuvo también un fuerte incremento en su valor. El pan congelado pasó de un precio unitario de $136 a $476 (250% de suba); el pan de hamburguesa de $37 a $102 (175%) y la baguette de $23,75 a $61,60 (160%).
La inflación afecta a todos, incluso al propio Gobierno. TN accedió a datos oficiales que demuestran que la Casa Rosada paga en este 2023 hasta un 184% más de agua que en 2022 y un 230% de incremento en el servicio de jardinería y mantenimiento de los parques del Palacio presidencial. Son tan solo dos de los ejemplos que analizó este medio tras obtener documentación oficial provista por la Secretaría General a través de un pedido de acceso a la información pública.
Según un análisis de este medio, solo al pago de los servicios y determinadas tareas de mantenimiento de la Casa Rosada se destinaban mensualmente unos $40 millones en 2022 mientras que ese número trepó a casi $74 millones este año.
Los gastos y compras de la Casa Rosada
En algunos casos, se efectuaron compras de alimentos o pagos de servicios muy por encima de la suba de precios registrada por el INDEC, que durante 2022 contabilizó una inflación del 94,8%. A modo de ejemplo, la factura de febrero y marzo de AYSA que abonó la Casa Rosada ascendía a $497.534, mientras que en el mismo período, pero de 2023 se pagaron $1.416.634 por el mismo servicio, un 184% más.
Con el servicio de luz ocurrió algo similar. Edesur emitió una factura para el Palacio de Gobierno en marzo de 2022 que ascendía a $4.786.673, mientras que la de marzo de 2023 trepó a $11.678.147, un 141% de diferencia.
Otros dos servicios registraron subas por encima de la inflación. El de jardinería y el de limpieza de la Casa Rosada. El primero, provisto por la empresa Vivero Cuculo S.R.L., costaba a febrero de 2022 unos $296.900 mensuales y un año después ese mismo número subió a $980.000, un 230% más.
TN también registró un fuerte aumento en el valor de dos contrataciones. Tal como se mencionó al inicio de esta nota, una se produjo con la compra de productos de panadería para la Casa Rosada. De los casi $1,8 millones que se gastaron entre enero y julio de 2022 la Secretaría General pasó a pagar $7,1 millones por los mismos productos en la siguiente contratación, es decir, un 302% más.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.