
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
A través de videoconferencia los ministros Verónica Figueroa y Daniel Arroyo abordaron el conjunto de políticas sociales y estrategias que buscan potenciar el trabajo para favorecer el desarrollo local y la autonomía productiva en la provincia y el país.
Economía24 de julio de 2020La ministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa y el ministro de la Nación, Daniel Arroyo, mantuvieron una mesa de trabajo para avanzar en convenios conjuntos y consensuar políticas públicas de salida a la pandemia, que promueven potenciar el trabajo y el desarrollo local como claves para superar la situación de emergencia actual.
La ministra Figueroa, dio a conocer las acciones de protección y contención a adultos mayores y niños, las respuestas a la emergencia sociosanitaria en Orán, Rivadavia y San Martín y presentó proyectos enfocados en el desarrollo socioproductivo que se coordinarán articuladamente con municipios. Asimismo se trabajó en la inmediata aprobación de un convenio de colaboración mutua para el acompañamiento familiar en comunidades originarias.
A su vez sostuvo que “lo agradable del encuentro fue consensuar la mirada en cómo se sale de una situación de emergencia como la que estamos viviendo en el mundo, en la Argentina y en Salta”.
Finalmente Figueroa remarcó que “este tiempo de pandemia ha promovido y nos ha exigido a todos que hagamos uso de todas nuestras habilidades para poner proyectos innovadores en la mesa que tienen que ver con garantizar el acceso al trabajo, potenciar el trabajo. No generar dependencia, sino todo lo contrario, generar desarrollo y eso es algo en lo cual estamos todos alineados”.
Por su parte el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, enfatizó que “el objetivo es tomar como eje central de salida de la pandemia el trabajo. Construir trabajo, generar trabajo y encadenamiento productivo. Por eso, desde la Nación apoyamos e incentivamos toda iniciativa que se exprese en proyectos productivos”.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.