
Trump sucumbió los mercados globales tras su anuncio sobre los aranceles
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Referentes del agro presentaron una propuesta para bajar las retenciones.
Economía28 de junio de 2023Después de que el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, reconoció que en el Gobierno están dispuestos a evaluar una modificación del esquema de retenciones tras el anuncio de la candidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa, distintos referentes del agro analizaron la posibilidad e incluso cristalizaron sus propuestas al respecto.
“Que el secretario de Agricultura hable del tema de las retenciones, significa un paso adelante”, enfatizó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, en diálogo con TN.
“Fue necesaria una sequía tan fuerte para poner de manifiesto los daños que provocan este tipo de políticas públicas. Esperemos que se animen a eliminarlas, porque los resultados serán muy importantes para la economía y el país”, opinó.
En tanto, el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, dijo que prefería a que haya anuncios concretos para referirse al tema y manifestó en diálogo con este sitio: “Estamos en un momento decisivo en la producción y no sólo se necesitan de las medidas anunciadas (para mitigar los daños de la sequía), sino de generar la confianza y los medios, que nos faciliten llevar adelante la siembra y las inversiones necesarias en el sector”.
En este sentido, resaltó que se requieren iniciativas para terminar con la inflación, el atraso y la brecha cambiaria, que “son hoy el principal limitante a la producción y la economía en general”.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.