
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
La ley de alquileres vigente no resultó una solución ni para inquilinos ni para propietarios. A partir de su sanción, la oferta disminuyó drásticamente y los precios crecieron.
Opinión24 de julio de 2023Alquilar en la Argentina se convirtió en una quimera, el drama que viven miles de argentinos a partir de la sanción de la Ley de Alquileres que rige desde el 1 de julio de 2020 es para llorar.
El problema no se circunscribe a Salta. En todo el país, la baja de oferta de inmuebles para alquilar a tres años, indica la ley, cayó en forma estrepitosa.
En relación a este tema, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Nicolás Kripper, Coordinador de Ambiente de la Municipalidad, quien advirtió lo siguiente:
“Los inquilinos que en el mes de agosto deban enfrentar el ajuste anual establecido en la Ley de Alquileres se encontrarán con una suba interanual de hasta el 110%, el máximo registrado desde que rige la normativa y, sobre todo, el más alto de las últimas décadas”.
Kripper, indicó que en los últimos días el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó el nuevo Índice de Contratos de Locación para el mes de agosto, que supera el 100%, como viene ocurriendo desde junio.
La situación varía de acuerdo a la quincena en la que se renueva el año de contrato. Concretamente, aquellos que deban hacerlo en los primeros 15 días de julio, afrontarán un ajuste del 108%, mientras que para aquellos que renueven del 15 en adelante, el índice será del 110%, señaló el funcionario municipal en Salta + Iva.
De esta manera, por ejemplo, un inquilino que paga $50.000 mensuales por un departamento, pasará a abonar cerca de $105.000, mientras que aquellas propiedades por las que se paga un alquiler de 80.000, empezarán a abonar $168.000, es decir, más del doble, ejemplificó.
“La realidad es que esta ley no le sirve a nadie, ni a propietarios ni a inquilinos. Si sos inquilino, de un día para el otro no te dan los números. Y el propietario está un año entero con un precio que se devalúa, llega un punto que ni siquiera le genera ganancia”, sostuvo Kripper en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.