
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
El ministerio de Economía llegó a un acuerdo con el Fondo que contempla dos desembolsos en agosto y noviembre por más de u$s7.000 millones.
Economía29 de julio de 2023El ministerio de Economía llegó a un acuerdo con el Fondo que contempla dos desembolsos en agosto y noviembre por más de u$s7.000 millones.
Así lo confirmaron fuentes oficiales a A24.com, que indicaron que se espera un comunicado del FMI para este viernes al mediodía que confirme el acuerdo con la Argentina para pagar la deuda que contrajo el Gobierno de Mauricio Macri en 2018.
En los últimos días, se aceleraron las conversaciones en Washington entre el equipo del Ministerio de Economía, que regresó como anticipó este portal el martes a Buenos Aires, y el staff técnico del FMI, que, tras llegar a un preacuerdo, elevó el nuevo programa al directorio del FMI para su aprobación final del denominado Staff Level Agreement.
Las negociaciones formaron parte el propio ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa y la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
El equipo económico regresó a Buenos Aires luego de arribar a un acuerdo del documento base, ahora luego tenía que cumplir sus pasos burocráticos y elevar el Staff Level Agreement que recorrió sus departamentos técnicos.
Se espera que tras la definición del Staff Level Agreement, el Directorio del FMI de a conocer lo que se llama Staff Report, lo que da derecho a los desembolsos de agosto a diciembre en dos tramos. Según anticiparon las fuentes, Argentina recibirá un tramo en la tercera semana de agosto (después de las PASO), y el segundo tramo, que es más pequeño, representa el 25% del total del desembolso, en la primera semana de noviembre (después de las elecciones generales del 22 de octubre).
Además, en las negociaciones Argentina reclamaba autorización del FMI para que el Banco Central intervenga en el mercado cambiario para evitar nuevas corridas del dólar, entre otras medidas para reforzar las reservas internacionales.
Según trascendidos, el acuerdo mantendría como meta para este 2023 un déficit fiscal en 1,9%.
El Gobierno esperaba la confirmación oficial del FMI, en momentos en que Argentina debe pagar el lunes 31 de julio y el 3 de agosto compromisos por unos 2700 millones de dólares, que según trascendió, ante la escasez de reservas del BCRA, se cubrirían con operaciones puente con otros organismos multilaterales mientras se sigue adelante con el programa garantizado por el FMI.
FUENTE A 24
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Los supermercados y almacenes siguen recibiendo listados con incrementos, que alcanzan las dos cifras en algunos productos.
Con rebajas destacadas en su tienda online, COTO lanza prendas perfectas para chicos y grandes con precios súper accesibles.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
Sucedió este lunes por la noche, cuando en circunstancias que se investigan, un menor de 15 años de edad, falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona tóracica.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.