El tiempo - Tutiempo.net



El dólar "solidario" cerró la semana en alza: cotizó a $98,48

Se prepara para superar la barrera de los 100 pesos.

Economía27 de julio de 2020
dolar

Con el cepo y el refuerzo de su alcance, el Gobierno logró que los dólares oficiales tengan una carrera similar, sin grandes sobresaltos y superior a la evolución de la inflación: los precios acumularon un incremento del 13,6% en el primer semestre, mientras que en ese período el dólar minorista avanzó 20,57%, y el mayorista, 20,03 por ciento.

 Por lo pronto, con su marcha incesante el denominado “dólar solidario”, al que acceden los pequeños ahorristas con un límite de U$S200 mensuales y el recargo del 30% correspondiente al Impuesto PAIS (Para una Argentina Inclusiva y Solidaria), cerró la semana a $98,48 y se prepara para superar la barrera de los 100 pesos.

 El nivel del tipo de cambio oficial se explica por el rumbo que estableció el presidente Fernández y que trató de describir recientemente, al exponer ante los inversores internacionales durante un evento del Consejo de las Américas. “Tenemos que tener una divisa competitiva, un precio del dólar competitivo que nos permita vender y entrar al mundo”, dijo y explicó que esa variable será la que permitirá acumular reservas y pagar los compromisos de deuda asumidos para retornar al mercado de crédito.

 Pero además el Presidente blanqueó allí que “este no es el momento de resolver el tema del déficit” de las cuentas públicas, fundamentalmente, porque en el corto plazo el Estado deberá redoblar los esfuerzos para sostener a los sectores más afectados y para apuntalar la recuperación.

 “¿Y cómo lo van a financiar?”, se preguntan con ironía los operadores del mercado que alertan sobre los efectos de la emisión monetaria, que inclusive superó la capacidad local para imprimir billetes y obligó a la Casa de la Moneda a abrir una licitación internacional para satisfacer la demanda.

 

Te puede interesar
Lo más visto