
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Con internas en las principales fuerzas políticas, el 13 de agosto se definirán las fórmulas que participarán en las generales del 22 de octubre.
Nacionales09 de agosto de 2023Este domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las elecciones PASO 2023 en todo el país para elegir a las nuevas autoridades en los cargos de presidente, vice, senadores y diputados.
Vale mencionar que en estas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) los candidatos necesitan obtener como mínimo el 1,5% de votos para llegar a las generales del 22 de octubre.
Elecciones Argentina 2023: los candidos a presidente y vice
Las fórmulas de Unión por la Patria:
Sergio Massa - Agustín Rossi
Juan Grabois - Paula Abal Medina
Las fórmulas de Juntos por el Cambio:
Patricia Bullrich - Luis Petri
Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales
La fórmula de La Libertad Avanza:
Javier Milei - Victoria Villarruel
La fórmula de Hacemos por Nuestro País:
Juan Schiaretti - Florencio Randazzo.
Las fórmulas del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U):
Myriam Bregman - Nicolás Del Caño
Gabriel Solano - Vilma Ripoll
La fórmula de Nuevo MAS:
Manuela Castañeira - Lucas Ruiz
La fórmula de Política Obrera:
Marcelo Ramal - Patricia Urones
La fórmula de Libres del Sur:
Jesús Escobar - Marianella Lezama Hid
La fórmula de Principios y Valores:
Guillermo Moreno - Leonardo Fabre
Las fórmulas de DEMOS:
Nazareno Etchepare - Fernando Lorenzo
Julio Bárbaro - Ramona Pucheta
Las fórmulas de Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad:
Raúl Castells - Adriana Reinoso
Santiago Cúneo - Gustavo Barranco
La fórmula de Frente Patriota Federal:
César Biondini - María Eugenia Avendaño
La fórmula de Liber.Ar:
Pablo Gobbi - Julio Archet
La fórmula de Paz, Democracia y Soberanía:
Mempo Giardinelli - Bárbara Solemou
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.