
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
La Comisión Permanente de la Serenata a Cafayafe 2024 garantiza sorpresas, diversión y la participación de destacados artistas.
Cultura y Espectáculos27 de noviembre de 2023Si bien falta aún para la llegada del 2024, el arribo del próximo año trae expectativa para sus primeros meses, sobre todo para febrero, siendo miles los salteños y argentinos que llegarán hasta Cafayate para cantar, bailar, disfrutar la tradicional Serenata.
El tradicional festival folclórico se realizará durante la última semana de febrero en el predio de la Bodega Encantada, con importantes artistas ya confirmados.
Será desde el 22 al 24 de febrero de 2024 en el mágico predio, escenario de las ediciones anteriores, este lugar se convertirá en el punto de reunión de miles de personas, tanto de Salta como del país entero, con presencia de renombre y trayectoria como así también a novedosas revelaciones del mundo de la música.
La cuenta oficial del festival compartió los primeros confirmados en sus redes sociales, desatando la expectación y la emoción entre los amantes de la música y la celebración de los artistas que van a estar presentes para celebrar las Bodas de Plata de la Serenata.
Según anticiparon desde la Comisión, esta edición histórica contará con la presencia de destacados referentes de la música folclórica argentina, además de grandes sorpresas y shows especiales.
Las primeras estrellas confirmadas para brillar en el escenario de la Serenata son de primer nivel. Lazaro Caballero, quien cautivó al público en los últimos años, cerrará la noche del viernes 22 con su talento inigualable. Desde La Rioja, llega Sergio Galleguillo para desatar la fiesta chayera, y el reconocido Nahuel Pennisi promete una actuación memorable que quedará grabada en la historia del festival
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.