
Javier Milei: "Fue una reunión extremadamente positiva"
El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".


El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, decidió convocar al inicio de huelgas sectoriales, que comenzarán en el Senasa y afectarán a todas las exportaciones.
Nacionales28 de noviembre de 2023
Guadalupe Montero
El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, advirtió este lunes que "habrá miles de despidos en la administración pública" a partir de la asunción del nuevo gobierno el 10 de diciembre próximo, y decidió convocar al inicio de huelgas sectoriales, que comenzarán en el Senasa y afectarán a todas las exportaciones.
"La primera medida de fuerza se convocará en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) por 72 horas y afectará las exportaciones. La paz social debe ser garantizada por los gobiernos con sus políticas y no por los trabajadores", dijo Aguiar.
Un documento del sindicato nacional confirmó este lunes que a partir de "datos precisos" ofrecidos por quienes participan en las reuniones de transición que se realizan en varias áreas del Poder Ejecutivo es posible señalar que "la información requerida por la gestión entrante se orienta a aplicar un fuerte recorte sobre la planta de personal en Ministerios y organismos, sobre el pilar de una base de datos de contratados e inestables", dijo.
"Esa sería la base para producir de forma inmediata despidos masivos en la administración pública", sostuvo el gremio, que alentó a las conducciones porteña y de todas las provincias a realizar plenarios y asambleas de organismos nacionales para comenzar a evaluar la posibilidad de adoptar acciones que resguarden los puestos de empleo y eviten la desjerarquización de las funciones que cumple cada sector.
"Los trabajadores tienen derecho a actuar en legítima defensa si sienten que están en peligro. No son ellos quienes deben garantizar la paz social. Existe la certeza de que el recorte que planifica el próximo gobierno contempla la cesantía de miles de estatales. Hay que empezar a actuar de forma preventiva, y no se descarta iniciar acciones de fuerza esta misma semana en algunos organismos", puntualizó el dirigente en el documento.
También sostuvo que a "los economistas que están siendo convocados para integrar el nuevo gobierno no les interesa nada a excepción de bajar los gastos, aun a riesgo de que la operatividad de los organismos públicos sea reducida a su mínima expresión".

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.