
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Centros de panaderos y fuentes del sector cárnico del país confirmaron los aumentos que se vienen desde esta semana.
Economía28 de noviembre de 2023Dirigentes de numerosos centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires informaron que desde este lunes aumentarán sus productos un 8% y adelantaron que los incrementos podrían continuar en la próximas semanas, a raíz de las fuertes subas registradas en los precios de la harina, las materias primas y los combustibles. Sin embargo no es el único aumento, también la carne sufrirá incrementos de hasta el 12% según adelantó el sector.
"Tomamos la decisión luego de los incrementos de los últimos días en la harina, que fue del orden del 30 al 35%, y del azúcar, la levadura, los aditivos y otros insumos que utilizamos en la industria panadera, que subieron entre un 30 y un 50%”, explicó Martín Pinto, presidente del centro de panaderos de Merlo, quien aclaró que “en principio, el aumento del 8% solo responde a la inflación del mes de octubre, pero que muy posiblemente las subas de los productos panificados continúen en las próximas semanas”.
Por su parte, Roberto Pucciarelli, titular del Centro de Panaderos de Florencio Varela, señaló: “Establecimos un precio de referencia mínimo de 1.200 pesos para el kilo de pan, a partir del índice inflacionario del mes pasado y del intempestivo aumento del combustible de la semana pasada, que no teníamos previsto. En los próximos días continuaremos reuniéndonos, para evaluar la situación y definir cómo seguimos”, indicó.
Inflación: aumenta la carne hasta un 12%
Según fuentes del sector, se esperan subas de entre el 10% y el 12% entre esta semana y la próxima. En consulta con Ámbito, Miguel Schiaretti director de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carne (CICCRA) remarcó que este producto debería aumentar porque la "oferta es escasa".
Los precios en el mercado de Liniers se han movido en los últimos días con incrementos en casi todas las categorías. Sin embargo desde el sector remarcan que es el consumidor el que convalida o no los precios en el mostrador.
“Para los próximos meses lo que se puede esperar es un aumento en el precio de la carne, por varios motivos: primero, porque el Gobierno aumentó el valor del dólar para las exportaciones, con lo cual va a haber un aumento de los novillos de exportación”, sumó.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.