
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Guillermo Ferraro, que asumirá en el flamante ministerio de Infraestructura, analizará proyecto por proyecto para evitar una ola de juicios al Estado.
Nacionales29 de noviembre de 2023A menos de dos semanas de la asunción de Javier Milei, los equipos del presidente electo trabajan en la transición de varios puestos clave. Este lunes, por caso, se produjo el primer encuentro privado en el marco de la transición entre Gabriel Katopodis, el ministro de Obras Públicas saliente; y Guillermo Ferraro, el elegido por Milei para hacerse cargo de Infraestructura, una cartera que abarcará Energía, Transporte, Obras Públicas y Vivienda, Telecomunicaciones y Minería.
Se trató de una de las reuniones de transición más importantes por las incógnitas que hay en torno a la posibilidad de que la obra pública efectivamente se lleve a cero, tal como prometió el Presidente electo. Según pudo saber TN, el encuentro, que se realizó en el edificio 11 del Ministerio de Economía, duró una hora y media y además de Katopodis y Ferraro estuvieron presentes integrantes del equipo de este último y la jefa de Gabinete del primero. Los presentes decidieron que no haya foto.
Aunque los detalles del plan de obra pública de Milei se mantienen, por ahora, bajo estricta reserva, este medio pudo saber que los equipos técnicos de Ferraro analizarán “obra por obra”, el futuro de cada proyecto pero de cualquier manera en el equipo de Ferraro adelantan que las iniciativas que tengan un grado de avance importante “se culminarán”, ya sea a través de una nueva licitación para entregarla a una firma privada o a través del respeto por el contrato vigente, es decir, financiado por el Estado.
En paralelo, con el objetivo de evitar una ola de juicios y demandas, un equipo de legales ya se encuentra elaborando un análisis acerca de los daños que podría ocasionarle al Estado la eventual rescisión de los contratos.
Durante la campaña, el líder de La Libertad Avanza había planteado la aplicación de un sistema de obras públicas “a la chilena”. Se trata de un mecanismo por el cual “el Estado le entrega al privado la responsabilidad de poder generar una inversión, entendiendo que las prioridades las define el Gobierno”. A cambio de las obras, la compañía privada recibe el derecho de explotar la inversión.
Por ejemplo, si una empresa hace una autopista, puede recibir el derecho a cobrar peajes por los siguientes 20 o 35 años. Finalizado este tiempo, el Estado puede hacerse cargo del servicio o iniciar una nueva licitación para su explotación y mantenimiento.
Quienes se oponen a ese modelo argumentan que los privados no siempre van a estar interesados en llevar a cabo determinadas obras por su bajo potencial de explotación. Katopodis afirmó que Milei “empezó mal” por “frenar el plan de infraestructura” que despliega esa cartera.
El funcionario peronista criticó que así se “está dejando a cientos de familias y de trabajadores de la construcción en la calle”, y cuestionó que “todavía” el libertario “no asumió” y “ya están llegando los telegramas” de despido y se ven “las consecuencias de las decisiones que están tomando” en un sector que emplea, dijo, “250 mil puestos de trabajos”.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.