
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro declaró la Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía en todo el territorio provincial.
Economía04 de diciembre de 2023El anuncio se oficializó mediante el Decreto 842/23, a nivel provincial, y la Resolución MEC N° 1482 a nivel nacional.
“Esta estrategia busca proporcionar un apoyo crucial a los productores ganaderos de Río Negro, mitigando los efectos adversos de la sequía en el sector agropecuario y contribuyendo a la recuperación sostenible de la actividad ganadera en la región”, remarcaron voceros de Producción provincial.
La medida busca responder al cuidado y la preservación de la salud de la producción ganadera, especialmente de las vacas que, tras el parto, experimentan una mayor demanda nutricional debido a la lactancia de los terneros.
En este sentido, técnicos del área aconsejaron “la implementación del destete precoz, una medida que reduce los requerimientos nutricionales de las madres”.
Para ello el financiamiento es de hasta $3.000.000, a razón de hasta $60.000 por cada ternero a destetar, y “el pago se realiza al productor mediante transferencia bancaria a cuenta a su nombre”, explicaron.
Se entiende por garantía al contrato de mutuo, pagaré y compromiso de afectación de hacienda al proyecto, con amortización de una cuota, a pagar antes de los seis (seis) meses de tomado el financiamiento y, un interés 30% anual (a prorratear en función de la duración del crédito), con gastos administrativos del 3%.
“Para ello, se propone una inversión en alimentos para la correcta suplementación de los terneros, con una parte de esta operación financiada por el Estado y otra aportada por el propio productor”, señalaron.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.