
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Nación no envió este mes los más de 80 millones de pesos que le corresponden a Salta y en la UTA confirmaron el estado de alerta.
Economía31 de julio de 2020El secretario general de la Unión Tranviarios del Automotor en Salta, Miguel Barrera, confirmó, a través, de una entrevista radial que si hasta el jueves no pagan los sueldos se sumarán al paro de transporte que afecta al país.
Tal como lo anticipaban desde Saeta, Nación no envió este mes los más de 80 millones de pesos que le corresponden a Salta y en la UTA confirmaron el estado de alerta.
“Salta está en situación privilegiada” sostuvo Barrera y explicó que es una de las provincias del país de las que cobró en tiempo y forma junto a San Juan y Capital Federal. En algunas, están de paro y en otras, como Córdoba, arreglaron cobrar el aguinaldo en tres cuotas para levantar la medida.
En este sentido, dijo que más allá de que son una “unión” y deberían solidarizarse con el resto del país en protesta, no pueden dejar a la sociedad salteña sin transporte público.
Sin embargo, advirtió que tras el cuarto día hábil no está el dinero en el cajero automático, se sumarán al paro. Además, aseveró que desde el Gobierno Nacional les mienten y temen por la provincia.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.
El Presidente respondió a los reclamos de los gobernadores por más fondos y advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión