El tiempo - Tutiempo.net



¿3 DIGITOS PARA LA INFLACION ARGENTINA?

Es preocupante la situación que estamos viviendo los argentinos en lo económico y el gobierno nacional no obedece a esta realidad que tanto preocupa.

Economía31 de julio de 2020 Lic. Nicolas Goytia
entrepreneur-1340649__340
MegaInlfacion de 3 Digitos

Para contextualizar sobre la situación que estamos viviendo en argentina, vimos estos meses una caída en la recaudación impositiva y un aumento en el gasto público. Como consecuencia de esto tenemos un Banco Central emitiendo pesos para poder financiar al Tesoro de la Nación, porque es claro que la política de reducción del déficit fiscal no está ni cerca de ser una realidad para este Gobierno Nac&Pop. Y claro como no puede ser de otra manera el resultado de todo esto es la emisión monetaria mas alta de los últimos años.

Si vemos esta situación de déficit fiscal no es nuevo y ya la hemos vivido, convirtiéndose en un problema crónico de los argentinos. Como sabemos sin importar la bandera política año a año y crisis tras crisis el Estado gasta siempre mucho más de lo que recaudada. Además, este déficit lo quiere financiar con emisión monetaria. Es por esto que la expansión monetaria que sufrimos estos meses implica un crecimiento de la cantidad de dinero en circulación. Para que puedan visualizar el monto es aproximadamente $2.181.264 millones, es decir un aumento interanual mayor al 62.5%.

Porque sucede esto, el gasto publico tiene que ser financiado de alguna manera. Como ya no tenemos posibilidad de colocar deuda afuera del país porque no encontramos en lo que muchos analistas económicos llaman “Default Técnico”, es que el estado lo hace a través de emisión monetaria.

Seguramente se preguntarán cual puede llegar a ser el impacto de esto en la económica, en mi opinión y en la de muchos analistas económicos piensan en que vamos directo a una Mega Inflación. Para que tengan una idea, le decimos Mega y no Hiper ya que las proyecciones dicen que la inflación puede llegar a ser de 3 dígitos. Y para muchos la Hiperinflación es aquella que tiene 4 dígitos. 

Ahora bien, cuando fue que Argentina tuvo este tipo de inflación. La podemos llegar a comparar a la crisis económica que estallo en el país en el año 1975 llamada RODRIGAZO. Y no quiero entrar en la discusión de por qué se llamó así y no PERONAZO, ya que la misma fue durante el gobierno de Isabel Perón, pero no es la idea de politizar este análisis. Quiero que saquen sus propias conclusiones.

Espero que esta nota no los asuste, pero mi idea es que no los sorprenda ya que es una situación que vamos a vivir en el corto plazo en nuestro país. 

Te puede interesar
nafta_21

Desde hoy la nafta es más cara

Guadalupe Montero
Economía01 de julio de 2025

La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.

Lo más visto