
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La medida de fuerza convocada por la central obrera sumó apoyo sindical, de la izquierda, de organizaciones piqueteras y hasta de algunos gobernadores.
Nacionales24 de enero de 2024El presidente Javier Milei enfrenta este miércoles una instancia clave para su gestión. El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el mega DNU y la Ley Ómnibus, que se debate en Diputados, tensa el vínculo del oficialismo con la oposición y los gremios, pero también desafiará el protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Si bien la Justicia ordenó este martes a las fuerzas federales evitar realizar requisas, sacar fotos o filmar a manifestantes dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires y los accesos a CABA o detenerlos sin motivo, dentro de la Ciudad se garantizará el cumplimiento de lo acordado entre los organizadores y el gobierno porteño.
En una reunión realizada este lunes, la CGT y autoridades del Ministerio de Seguridad porteño y de la Policía de la Ciudad acordaron que los manifestantes ingresarán por la Avenida de Mayo desde la Avenida 9 de Julio hacia la Plaza de los dos Congresos, y que garantizarán la circulación de Bomberos, Ambulancias, autos con emergencias y el ingreso y egreso de frentistas en toda la traza.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.