
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La medida de fuerza convocada por la central obrera sumó apoyo sindical, de la izquierda, de organizaciones piqueteras y hasta de algunos gobernadores.
Nacionales24 de enero de 2024El presidente Javier Milei enfrenta este miércoles una instancia clave para su gestión. El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el mega DNU y la Ley Ómnibus, que se debate en Diputados, tensa el vínculo del oficialismo con la oposición y los gremios, pero también desafiará el protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Si bien la Justicia ordenó este martes a las fuerzas federales evitar realizar requisas, sacar fotos o filmar a manifestantes dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires y los accesos a CABA o detenerlos sin motivo, dentro de la Ciudad se garantizará el cumplimiento de lo acordado entre los organizadores y el gobierno porteño.
En una reunión realizada este lunes, la CGT y autoridades del Ministerio de Seguridad porteño y de la Policía de la Ciudad acordaron que los manifestantes ingresarán por la Avenida de Mayo desde la Avenida 9 de Julio hacia la Plaza de los dos Congresos, y que garantizarán la circulación de Bomberos, Ambulancias, autos con emergencias y el ingreso y egreso de frentistas en toda la traza.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.