
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El tucumano Osvaldo Jaldo rompió con el peronismo en el Congreso.
Nacionales25 de enero de 2024El jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria le ofreció al tucumano Agustín Fernández reemplazarlo en la comisión y liberarlo de la responsabilidad y las presiones. También le propuso que firmara el dictamen opositor en rechazo a la ley ómnibus con disidencias parciales. Incluso que se ausentara y no firmara ninguno de los dos.
Se impuso en cambio el gobernador Osvaldo Jaldo que viajó a la Ciudad de Buenos Aires para negociar con La Libertad Avanza la firma del dictamen de la Ley Base de Javier Milei y "respaldar", así dijo, a los diputados tucumanos. En este caso a 'Tini' Fernández, en la víspera del paro y marcha de la CGT.
A menos de 24 horas de conseguir el dictamen mayoritario en el plenario de comisiones con el aval de Jaldo -en oposición al resto de UP-, las y los legisladores que responden al gobernador tucumano se separaron de la coalición peronista para formar un bloque aparte con el rótulo "Independencia".
En una carta que le enviaron al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, consignan la nueva composición del bloque tucumano "Independencia" que integran Agustín Fernández, Elia Fernández de Mansilla y Glady del Valle Medina. 'Tini' Fernández será quien lo presida.
Para explicar su flexibilidad a la hora de posicionarse en la disputa por la ley ómnibus, el gobernador usó las mismas palabras que Patricia Bullrich cuando anunció su apoyo al libertario después de la elección general y antes del balotaje.
"Cuando la patria está en peligro, hay que sacarse las diferencias partidarias y personales de encima. Y yo me las saqué. Por eso, voy a defender los intereses de la provincia, nos cueste lo que nos cueste", señaló en su provincia horas antes del plenario de comisiones en el que el diputado tucumano del ahora bloque Independencia, 'Tini' Fernández firmó el dictamen oficialista.
Esa firma, es una de las 55 que habilitó el dictamen para que la ley ómnibus sea tratada en el recinto y la única de Unión por la Patria que en cambio marcha al Congreso para rechazar el megaproyecto
La noticia impactó de inmediato pero no fue una sorpresa para el frente por el que Fernández fue elegido diputado nacional dos años atrás. Hasta ahora siempre había jugado en forma coordinada con su bloque. E hizo campaña con Sergio Massa.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.