
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
El tucumano Osvaldo Jaldo rompió con el peronismo en el Congreso.
Nacionales25 de enero de 2024El jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria le ofreció al tucumano Agustín Fernández reemplazarlo en la comisión y liberarlo de la responsabilidad y las presiones. También le propuso que firmara el dictamen opositor en rechazo a la ley ómnibus con disidencias parciales. Incluso que se ausentara y no firmara ninguno de los dos.
Se impuso en cambio el gobernador Osvaldo Jaldo que viajó a la Ciudad de Buenos Aires para negociar con La Libertad Avanza la firma del dictamen de la Ley Base de Javier Milei y "respaldar", así dijo, a los diputados tucumanos. En este caso a 'Tini' Fernández, en la víspera del paro y marcha de la CGT.
A menos de 24 horas de conseguir el dictamen mayoritario en el plenario de comisiones con el aval de Jaldo -en oposición al resto de UP-, las y los legisladores que responden al gobernador tucumano se separaron de la coalición peronista para formar un bloque aparte con el rótulo "Independencia".
En una carta que le enviaron al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, consignan la nueva composición del bloque tucumano "Independencia" que integran Agustín Fernández, Elia Fernández de Mansilla y Glady del Valle Medina. 'Tini' Fernández será quien lo presida.
Para explicar su flexibilidad a la hora de posicionarse en la disputa por la ley ómnibus, el gobernador usó las mismas palabras que Patricia Bullrich cuando anunció su apoyo al libertario después de la elección general y antes del balotaje.
"Cuando la patria está en peligro, hay que sacarse las diferencias partidarias y personales de encima. Y yo me las saqué. Por eso, voy a defender los intereses de la provincia, nos cueste lo que nos cueste", señaló en su provincia horas antes del plenario de comisiones en el que el diputado tucumano del ahora bloque Independencia, 'Tini' Fernández firmó el dictamen oficialista.
Esa firma, es una de las 55 que habilitó el dictamen para que la ley ómnibus sea tratada en el recinto y la única de Unión por la Patria que en cambio marcha al Congreso para rechazar el megaproyecto
La noticia impactó de inmediato pero no fue una sorpresa para el frente por el que Fernández fue elegido diputado nacional dos años atrás. Hasta ahora siempre había jugado en forma coordinada con su bloque. E hizo campaña con Sergio Massa.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.