
LLA se entusiasma con llegar a un tercio en Diputados
El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.


El tucumano Osvaldo Jaldo rompió con el peronismo en el Congreso.
Nacionales25 de enero de 2024
Guadalupe Montero
El jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria le ofreció al tucumano Agustín Fernández reemplazarlo en la comisión y liberarlo de la responsabilidad y las presiones. También le propuso que firmara el dictamen opositor en rechazo a la ley ómnibus con disidencias parciales. Incluso que se ausentara y no firmara ninguno de los dos.
Se impuso en cambio el gobernador Osvaldo Jaldo que viajó a la Ciudad de Buenos Aires para negociar con La Libertad Avanza la firma del dictamen de la Ley Base de Javier Milei y "respaldar", así dijo, a los diputados tucumanos. En este caso a 'Tini' Fernández, en la víspera del paro y marcha de la CGT.
A menos de 24 horas de conseguir el dictamen mayoritario en el plenario de comisiones con el aval de Jaldo -en oposición al resto de UP-, las y los legisladores que responden al gobernador tucumano se separaron de la coalición peronista para formar un bloque aparte con el rótulo "Independencia".
En una carta que le enviaron al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, consignan la nueva composición del bloque tucumano "Independencia" que integran Agustín Fernández, Elia Fernández de Mansilla y Glady del Valle Medina. 'Tini' Fernández será quien lo presida.
Para explicar su flexibilidad a la hora de posicionarse en la disputa por la ley ómnibus, el gobernador usó las mismas palabras que Patricia Bullrich cuando anunció su apoyo al libertario después de la elección general y antes del balotaje.
"Cuando la patria está en peligro, hay que sacarse las diferencias partidarias y personales de encima. Y yo me las saqué. Por eso, voy a defender los intereses de la provincia, nos cueste lo que nos cueste", señaló en su provincia horas antes del plenario de comisiones en el que el diputado tucumano del ahora bloque Independencia, 'Tini' Fernández firmó el dictamen oficialista.
Esa firma, es una de las 55 que habilitó el dictamen para que la ley ómnibus sea tratada en el recinto y la única de Unión por la Patria que en cambio marcha al Congreso para rechazar el megaproyecto
La noticia impactó de inmediato pero no fue una sorpresa para el frente por el que Fernández fue elegido diputado nacional dos años atrás. Hasta ahora siempre había jugado en forma coordinada con su bloque. E hizo campaña con Sergio Massa.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".

El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.

Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo