
El Gobierno se metió en la interna peronista: “Cristina Kirchner no domina el PJ”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
El tucumano Osvaldo Jaldo rompió con el peronismo en el Congreso.
Nacionales25 de enero de 2024El jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria le ofreció al tucumano Agustín Fernández reemplazarlo en la comisión y liberarlo de la responsabilidad y las presiones. También le propuso que firmara el dictamen opositor en rechazo a la ley ómnibus con disidencias parciales. Incluso que se ausentara y no firmara ninguno de los dos.
Se impuso en cambio el gobernador Osvaldo Jaldo que viajó a la Ciudad de Buenos Aires para negociar con La Libertad Avanza la firma del dictamen de la Ley Base de Javier Milei y "respaldar", así dijo, a los diputados tucumanos. En este caso a 'Tini' Fernández, en la víspera del paro y marcha de la CGT.
A menos de 24 horas de conseguir el dictamen mayoritario en el plenario de comisiones con el aval de Jaldo -en oposición al resto de UP-, las y los legisladores que responden al gobernador tucumano se separaron de la coalición peronista para formar un bloque aparte con el rótulo "Independencia".
En una carta que le enviaron al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, consignan la nueva composición del bloque tucumano "Independencia" que integran Agustín Fernández, Elia Fernández de Mansilla y Glady del Valle Medina. 'Tini' Fernández será quien lo presida.
Para explicar su flexibilidad a la hora de posicionarse en la disputa por la ley ómnibus, el gobernador usó las mismas palabras que Patricia Bullrich cuando anunció su apoyo al libertario después de la elección general y antes del balotaje.
"Cuando la patria está en peligro, hay que sacarse las diferencias partidarias y personales de encima. Y yo me las saqué. Por eso, voy a defender los intereses de la provincia, nos cueste lo que nos cueste", señaló en su provincia horas antes del plenario de comisiones en el que el diputado tucumano del ahora bloque Independencia, 'Tini' Fernández firmó el dictamen oficialista.
Esa firma, es una de las 55 que habilitó el dictamen para que la ley ómnibus sea tratada en el recinto y la única de Unión por la Patria que en cambio marcha al Congreso para rechazar el megaproyecto
La noticia impactó de inmediato pero no fue una sorpresa para el frente por el que Fernández fue elegido diputado nacional dos años atrás. Hasta ahora siempre había jugado en forma coordinada con su bloque. E hizo campaña con Sergio Massa.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
El nuevo espacio en la Cámara Alta se llamará Convicción Federal. Lo presidirá el puntano Fernando Aldo Salino y lo integrarán la jujeña Carolina Moisés, el catamarqueño Guillermo Andrada y el riojano Fernando Rejal.
Según se pudo saber, las fuerzas federales se ubicarán detrás del vallado que pondrán en las inmediaciones del Palacio Legislativo y evitarán el contacto con los manifestantes.
Las elecciones en la Ciudad son el 18 de mayo y funcionarán como una PASO para el oficialismo y sus aliados.
El Frente Sindical confirmó la medida de fuerza para este lunes 17 y martes 18 de marzo en las universidades de todo el país. Incluirá cese de tareas y movilización.
Se suspendió el tratamiento del DNU que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El municipio inició las acciones para prevenir desmoronamientos en sectores cercanos al asentamiento Primera Junta.
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.