
La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.


El portavoz presidencial Manuel Adorni dijo que la paritaria nacional de esa actividad no existe y que cada jurisdicción es libre de pactar aumentos salariales.
Nacionales15 de febrero de 2024
Guadalupe Montero
El Gobierno escala la tensión con los gobernadores y gremios docentes, al confirmar que no les enviará a las provincias el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales y los comedores escolares (FONID) que reclaman: “En principio Nación no lo va a transferir, consideramos que no existe”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, planteó sobre la tensión con los docentes, tras la decisión de no enviarles fondos a las provincias para completar los sueldos del sector: “Los salarios dependen de cada gobernador y cada jurisdicción es libre de pactar el salario que deseen con sus trabajadores”, en medio de las advertencias de los gremios, que alertaron sobre la posibilidad de que el ciclo lectivo no empiece a término si no se atienden sus pedidos.
Adorni agregó: “La paritaria docente nacional no es tal, no existe. Los trabajadores docentes de la Argentina dependen de cada provincia y de la ciudad de Buenos Aires, y están en libertad de pactar con ellos el salario que pretenden o consideran justo para poder iniciar las clases”.
El vocero presidencial dijo que el Gobierno “promueve siempre que los días de clases se cumplan y que todos los argentinos puedan hacerlo, independientemente de la paritaria o la discusión salarial, que es relevante, pero se debe dar con las provincias”, en momentos de fuerte tensión del presidente, Javier Milei, con los gobernadores, a los que responsabiliza por el empantanamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso, a partir de los legisladores que les responden a los jefes provinciales.

La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.

El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

La mujer logró escapar ilesa tras ser amenazada con un arma de fuego por tres hombres que intentaron detener su marcha en plena semiautopista.

La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.