
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El portavoz presidencial Manuel Adorni dijo que la paritaria nacional de esa actividad no existe y que cada jurisdicción es libre de pactar aumentos salariales.
Nacionales15 de febrero de 2024El Gobierno escala la tensión con los gobernadores y gremios docentes, al confirmar que no les enviará a las provincias el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales y los comedores escolares (FONID) que reclaman: “En principio Nación no lo va a transferir, consideramos que no existe”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, planteó sobre la tensión con los docentes, tras la decisión de no enviarles fondos a las provincias para completar los sueldos del sector: “Los salarios dependen de cada gobernador y cada jurisdicción es libre de pactar el salario que deseen con sus trabajadores”, en medio de las advertencias de los gremios, que alertaron sobre la posibilidad de que el ciclo lectivo no empiece a término si no se atienden sus pedidos.
Adorni agregó: “La paritaria docente nacional no es tal, no existe. Los trabajadores docentes de la Argentina dependen de cada provincia y de la ciudad de Buenos Aires, y están en libertad de pactar con ellos el salario que pretenden o consideran justo para poder iniciar las clases”.
El vocero presidencial dijo que el Gobierno “promueve siempre que los días de clases se cumplan y que todos los argentinos puedan hacerlo, independientemente de la paritaria o la discusión salarial, que es relevante, pero se debe dar con las provincias”, en momentos de fuerte tensión del presidente, Javier Milei, con los gobernadores, a los que responsabiliza por el empantanamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso, a partir de los legisladores que les responden a los jefes provinciales.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.