
El Gobierno se metió en la interna peronista: “Cristina Kirchner no domina el PJ”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
La Pampa, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Rioja ya hicieron sus presentaciones. Se espera por Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Nacionales19 de febrero de 2024La relación entre el gobierno nacional y los gobernadores pasa por su momento más álgido en tan solo poco más de dos meses de gestión. La decisión del presidente Javier Milei de avanzar en recortes sobre las transferencias y subsidios para las provincias rompió la voluntad de diálogo que tenían los mandatarios.
En los últimos días, distintos gobernadores avanzaron con distintas presentaciones judiciales para intentar frenar las reformas del gobierno. Pero, además, estarían analizando realizar algún tipo de acción conjunta contra el Ejecutivo.
El último en hacerlo fue el mandatario pampeano, Sergio Ziliotto, quien este viernes presentó una acción de amparo ante la Corte Suprema de Justicia para que deje sin efecto “de manera urgente” la eliminación del Fondo de Compensación al Transporte Público para el Interior. “Se trata de una medida del Gobierno nacional arbitraria y abusiva, que avasalla los elementos esenciales del Federalismo”, afirmó el Gobernador desde su cuenta de X.
Y advirtió: “Seguiremos utilizando todas las herramientas constitucionales para sostener los derechos de las y los pampeanos ante cualquier intento de avasallamiento. Defendemos el Federalismo, defendemos La Pampa. Como siempre, más que nunca”.
En la misma línea que Ziliotto, su par de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presento una cautelar ante la justicia federal para exigir “el pago del subsidio nacional al transporte público de pasajeros”. La particularidad del caso es que su pedido lleva la firma del intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, de Unión por la Patria, que acompañó la iniciativa porque sostuvo que esa zona “es la más perjudicada por la medida”.
El otro patagónico que acudió a la Justicia fue el rionegrino Alberto Weretilneck, que intimó al gobierno nacional para que transfiera los fondos educativos. A través de una carta documento, la provincia exigió al Gobierno el desembolso de las partidas presupuestarias educativas correspondientes a Río Negro. En caso de no tener respuesta favorable, se iniciarán acciones legales.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
El nuevo espacio en la Cámara Alta se llamará Convicción Federal. Lo presidirá el puntano Fernando Aldo Salino y lo integrarán la jujeña Carolina Moisés, el catamarqueño Guillermo Andrada y el riojano Fernando Rejal.
Según se pudo saber, las fuerzas federales se ubicarán detrás del vallado que pondrán en las inmediaciones del Palacio Legislativo y evitarán el contacto con los manifestantes.
Las elecciones en la Ciudad son el 18 de mayo y funcionarán como una PASO para el oficialismo y sus aliados.
El Frente Sindical confirmó la medida de fuerza para este lunes 17 y martes 18 de marzo en las universidades de todo el país. Incluirá cese de tareas y movilización.
Se suspendió el tratamiento del DNU que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El municipio inició las acciones para prevenir desmoronamientos en sectores cercanos al asentamiento Primera Junta.
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.