
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El fiscal Mario Villar acusó a la expresidenta de ser la jefa de una asociación ilícita en el juicio por corrupción en la obra pública de Santa Cruz.
Nacionales27 de febrero de 2024El fiscal Mario Villar pidió que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años de prisión por ser la jefa de la asociación ilícita que operó en la corrupción de la obra pública en Santa Cruz. Lo hizo ante la Cámara Federal de Casación Penal en la causa conocida como “Vialidad”.
Villar aseguró que la expresidenta fue quien “generó que se siga dando el goteo de millones a Lázaro Báez” al firmar decretos que destinaban partidas en materia de obra pública. A la vez, aseguró que “la asociación ilícita está comprobada”.
El fiscal también pidió que José Francisco López, Lázaro Báez, Nelson Periotti y Julio De Vido sean condenados como organizadores de la asociación ilícita. Sobre este último, también pidió que sea condenado por el delito de administración fraudulenta junto a Héctor Garro.
Además, solicitó que Carlos Santiago Kirchner -primo del expresidente- sea condenado por el delito de infracción de deberes de funcionarios públicos y que se confirme la sentencia condenatoria del resto de imputados en calidad de autores y partícipes de administración fraudulenta agravada contra la administración pública.
En el cierre de su presentación, Villar realizó la reserva para recurrir a la Corte Suprema de Justicia “en caso de que no se haga lugar a los agravios del Ministerio Público Fiscal o se haga lugar a los agravios de las defensas”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.