
Javier Milei: "Fue una reunión extremadamente positiva"
El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este lunes el 152° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense con un discurso a Javier Milei.
Nacionales05 de marzo de 2024
Guadalupe Montero
Con un discurso centrado en marcar las diferencias con la gestión del presidente Javier Milei y una respuesta a la convocatoria al “Pacto de Mayo”. “Después de someter al pueblo, a la democracia y al federalismo a una agresión tan inédita como salvaje, ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo”, dijo.
Para participar de la convocatoria, Kicillof mencionó siete condiciones:
La inmediata reactivación de las obras públicas frenadas caprichosamente que afectan la vida de los 135 municipios.
El respeto al federalismo y la inmediata reposición de los fondos vengativamente birlados a las provincias.
La devolución de los fondos del FONID para los salarios docentes y los fondos para las universidades y el transporte.
La urgente distribución de los recursos destinados a los comedores y los medicamentos.
La derogación del DNU ilegal e inconstitucional, según todos los especialistas de todas las vertientes y que es el marco para el saqueo de recursos provinciales que se viene realizando.
El firme rechazo al delirante proyecto de dolarización, que debilitaría la soberanía monetaria, multiplicaría la desigualdad y que favorecería únicamente al narcotráfico.
El dragado del Canal Magdalena y la defensa irrestricta de nuestra patria y nuestra historia, con el firme reclamo por la soberanía en Malvinas.
Tras hacer un repaso ante legisladores, jueces, intendentes, funcionarios de su gabinete, entre otros dirigentes políticos y sociales sobre los ejes principales de su primer mandato en la provincia de Buenos Aires y enlos objetivos para este año, fundamentalmente, ante un Gobierno nacional decidido a recortar fondos coparticipables a las provincias.
Parte de la respuesta a Milei hizo referencia a la legitimidad, a la que suele apelar el Presidente. El gobernador bonaerense remarcó los casi 20 puntos de diferencia que obtuvo respecto del segundo candidato, en las elecciones de 2023, y también mencionó el aval ciudadano a los intendentes.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.