
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


En declaraciones radiales, el exjefe de Gobierno porteño habló de su espacio político, que está próximo a renovar autoridades.
Nacionales06 de marzo de 2024
Guadalupe Montero
En las próximas semanas debería definirse el futuro del PRO, donde la actual presidenta del partido, Patricia Bullrich, ya adelantó que no irá por otro mandato, abocada a su tarea como ministra de Seguridad. Quien se encamina a sucederla es el expresidente Mauricio Macri, pero no todos están alineados detrás de su liderazgo.
Uno de los que se sumó en las últimas horas en contra de Macri fue ni más ni menos que el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El otrora alcalde de la Ciudad de Buenos Aires mantiene un perfil bajo tras la dura derrota en las PASO del 2023, que lo marginó de las elecciones presidenciales. Sin embargo, este martes reapareció con fuertes críticas a Macri y Bullrich.
“Patricia Bullrich abandonó los valores originales de PRO desde el momento que entró a un gobierno que agrede”, aseguró Larreta en declaraciones a Radio Mitre. Y agregó: “Yo estoy en contra de entregarle el partido a Milei porque tenemos valores diferentes”.
En la misma línea, sumó: “Hace 20 años creamos, porque yo he sido parte de la creación en su momento, un partido que valoraba la experiencia política, gente que ya venía con trayectoria, un partido que valoraba la diversidad, con gente que pensaba diferente, un partido que valoraba y que respetaba siempre las distintas voces”.
Larreta hizo hincapié en que “cuando estuvimos en el gobierno, tanto a nivel nacional como a mí en la ciudad o en la provincia, jamás agredimos a nadie por pensar diferente”. Y remarcó: “El PRO siempre respetó las distintas voces, la libertad de expresión”.
El exjefe de Gobierno porteño desafió a Macri, que promueve un acuerdo político con La Libertad Avanza. “Y yo lo digo, estoy en contra de entregarle al PRO a Milei, llámese fusión, cogobierno o como quieran llamarlo”, afirmó. Y añadió: “El PRO tiene que ser una oposición responsable, apoyar todas esas cosas con las que coincidimos, señalar las diferencias y proponer mejoras”.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.