
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Rodrigo Valdés, mantuvo encuentros con el presidente, el ministro de Economía y el titular del Banco Central.
Economía27 de marzo de 2024El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, está en la Argentina. Después de participar de un foro con distintos empresarios, se reunió con el presidente, Javier Milei, y también con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili. Tras los encuentros, el organismo advirtió que es “prematuro” hablar de un nuevo acuerdo.
Según explicaron fuentes del Fondo y el Gobierno, fueron conversaciones breves y se centraron en repasar los puntos centrales del programa con la Argentina. Finalizados los encuentros, en el organismo tomaron cierta distancia sobre la posibilidad de sellar un nuevo pacto.
“Nuestro objetivo sigue siendo apoyar las políticas encaminadas a fortalecer la estabilidad macroeconómica en Argentina, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables. Aún es prematuro discutir las modalidades precisas del programa”, expresaron desde el organismo multilateral de crédito.
La frase, en realidad, tiene que ver con que Milei ya repitió en varias oportunidades que tiene la intención de conseguir un nuevo desembolso adicional por parte del organismo. Habló de US$15.000 millones que -según dijo- servirían para levantar las restricciones cambiarias, un objetivo que el jefe de Estado piensa para mediados de año. De acuerdo a las palabras del Fondo, ese nuevo entendimiento, estaría más lejos de alcanzarse de lo que el Gobierno quiere.
Antes de las reuniones con el mandatario y los funcionarios, Valdés estuvo en el Foro de IEFA Latam en el Hotel Four Seasons en Buenos Aires. Desde allí, le hizo una fuerte advertencia al Gobierno por su plan fiscal: dijo que es importante “revisar la calidad del ajuste” y pidió que los controles cambiarios sean equilibrados “de forma muy cuidadosa”.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.