
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El reconocido grupo salteño interpretó su versión de la misa criolla en el marco de las actividades por Semana Santa propuestas por la Municipalidad.
Cultura y Espectáculos01 de abril de 2024Para culminar el Domingo de Pascua y como cierre de Semana Santa, una multitud de salteños y turistas de se concentraron en la Plaza 9 de Julio para vivir esta verdadera fiesta de fe.
En el escenario estuvo Canto 4, interpretando la Misa Criolla junto al coro dirigido por la Prof. Nora Beatriz Tolaba e integrado por más de 35 coristas del Centro Cultural América e invitados del coro Arsis, dirigido por Miryam Dagum. El piano estuvo a cargo de Lucas Montanaro, sumando en el escenario a más de 40 personas que brindaron un show inolvidable.
Esta obra creación de Ariel Ramírez, fue interpretada en ocasiones anteriores en Cádiz, España, en Cosquín, provincia de Córdoba, San Juan, Jujuy y en el interior de nuestra provincia, el cuarteto salteño recreó en nuestra ciudad esta obra emblemática de la cultura argentina, con un marco inigualable y por primera vez en la capital salteña.
Salta es un destino de fe y es por eso que la Municipalidad de Salta, de manera conjunta con el sector turístico y con la pastoral trabajaron en proponer un calendario de actividades, fomentando las experiencias de turismo religioso en la ciudad y promocionando y difundiendo la ciudad de Salta como la ciudad de la fe.
“Vivimos una Semana Santa donde la ciudad de Salta fue uno de los destinos más elegidos. Se pudo ver gran cantidad de turistas que arribaron a la ciudad. Teníamos buenas expectativas que fueron superadas ampliamente”, dijo el coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria.
Cabe destacar que Semana Santa se vive de una manera especial este año con un total de 6 días no laborales, por lo que hubo una gran cantidad de turistas visitando La Linda.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.