
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
La pintoresca isla de Giglio se preparó para lo peor después de que cinco visitantes dieran positivo para la enfermedad. Sin embargo, nadie se contagió. Cómo evitó esta isla italiana un brote de coronavirus.
Cultura y Espectáculos05 de agosto de 2020A pesar, de que varias personas con coronavirus visitaron la isla, ninguno de los isleños desarrolló la infección.
No obstante pasaron los días y ninguno de los isleños de Giglio desarrolló síntomas de COVID-19, aunque las condiciones parecían favorables para que la enfermedad se propagara como un incendio forestal.
El doctor Armando Schiaffino, el único médico de la isla durante unos 40 años, compartió la preocupación de Muti de que habría un brote local. ”Cada vez que aparece una enfermedad común de la infancia, como la escarlatina, el sarampión o la varicela, en pocos días prácticamente todos se infectan”, dijo en una entrevista en su oficina cerca del puerto.
Además, señaló que “podría ser algo importante y exótico, como una variante genética común entre la población de la isla”. Con muchos de los giglienses casándose entre generaciones, a Muti le gustaría hacer un estudio genético algún día si pudiera obtener financiación.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La frágil unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires hace crecer las diferencias. Cruces por la definición de las listas y las candidaturas testimoniales.
A nueve meses de las elecciones presidenciales, la presidenta enfrenta fuertes cuestionamientos.
Después de 34 años, se disolverá el 31 de diciembre el convenio con la Fundación de Sanidad de la Armada que sustentaba al centro de salud.
Luego del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió este martes la costa este de Rusia, se activó una alerta de tsunami por olas de hasta cuatro metros de altura que se propagaron por el océano Pacífico.
La acusada ingresaba a la vivienda de adultos mayores simulando una urgencia para usar el baño y, tras ganarse su confianza, se apoderaba de dinero, tarjetas y otras pertenencias.
Comenzará el sábado 9 de agosto, se llevará a cabo en los entretiempos de los partidos de fútbol profesional. Los planteles deben ser mixtos.