
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El Gobierno no logró desactivar la convocatoria a la paralización de actividades.
Nacionales12 de abril de 2024La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que el 9 de mayo hará el segundo paro general contra Javier Milei.
Se definió durante la reunión de la Comisión Directiva en la sede de Azopardo, encuentro que se pautó la semana pasada por la cúpula. La primera medida de fuerza había sido el 24 de enero, a menos de dos meses de la asunción del nuevo gobierno.
Además, la CGT decidió finalmente realizar un acto con movilización el próximo 1° de Mayo, en consonancia con el Día del Trabajador.
El anuncio llega un día después de que los titulares de la central obrera se reunieran con el ministro de Interior, Guillermo Francos, en la Casa Rosada para dialogar sobre la reforma laboral y la homologación de paritarias.
Es que, ante la amenaza de un nuevo paro general, el Gobierno decidió citar el miércoles a la cúpula de la CGT para intentar contener la medida. Horas después, difundió el borrador de la nueva Ley Ómnibus y del paquete fiscal, que incluyen las reformas laboral y sindical y la reversión de la quita del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
Pero la invitación de Francos no fue la única que se aceleró ya con ambas convocatorias definidas, diputados y senadores del bloque de Unión por la Patria se anticiparon y visitaron la sede de la CGT por la mañana, para darle volumen político a la comitiva que horas después visitó la Casa Rosada, y para definir los límites en las negociaciones con el Gobierno.
Más allá de la movilización, los presentes en el encuentro con Francos se mostraron dispuestos a negociar con el Gobierno. “Se conformaría una comisión técnica para analizar la Ley Ómnibus, todo el capítulo laboral, para que nosotros podamos hacer el aporte de lo que creemos que es conveniente”, explicó el secretario general del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri.
Puertas adentro, la central obrera tiene distintas posturas: una más combativa, representada en el líder de Camioneros, Pablo Moyano; y una más conciliadora en la voz de Héctor Daer y Gerardo Martínez. La relación se tensó todavía más en la previa al encuentro por el cierre de dependencias de Anses; los más de 15.000 despidos confirmados en el Estado; la reversión de Ganancias; la desregulación de las obras sociales y la negativa de la Secretaría de Trabajo de homologar paritarias por encima de la inflación, entre ellas, las de Camioneros.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.