
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En La Libertad Avanza desmienten un cruce entre Javier Milei y Victoria Villarruel por la votación a mano alzada en la Cámara Alta.
Nacionales22 de abril de 2024Tras el escándalo por la suba de sueldos en el Senado, en el oficialismo buscan hacer responsables a los senadores opositores por la votación y desmienten que haya internas dentro del Gobierno.
El presidente provisorio de la Cámara de Senadores, Bartolomé Abdala, responsabilizó exclusivamente a los bloques de la oposición por la votación a mano alzada en la que se decidió que los sueldos pasaran de $1.900.000 a más de $4.000.000.
“Fue una elección en la que los senadores de La Libertad Avanza votamos los siete en contra, pero nada se puede hacer con siete senadores dentro de 72”, explicó Abdala sobre cómo fue la votación en la cámara alta.
El senador nacional apuntó directamente contra el bloque de senadores de Unión por la Patria, que votó a favor del aumento en su totalidad. “Ellos tienen un espíritu político que nada tiene ver con la filosofía de La Libertad Avanza”.
A su vez, Abdala reconoció que los senadores “tienen su argumento” para proponer el aumento de salarios, pero remarcó que “es inoportuno en el tiempo cuando lamentablemente hay un país en llamas”.
En ese sentido, agregó: “Hay que sincerarnos sobre el tema: hay muchos senadores a los que no les alcanzaba. Los senadores del interior plantearon la dificultad de lo que significa afrontar viajar en avión cada vez que hay que sesionar. Si escuchás cada voz, cada campana, indudablemente tienen su argumento, su fundamento”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.